MiPymes de turismo de Bogotá y la Región presentan lo mejor de su oferta en ANATO 2025

Bogotá, febrero de 2025. Del 26 al 28 de febrero, Corferias será el epicentro del turismo en Colombia con la edición número 44 de la Vitrina Turística ANATO, el evento más importante del sector en el país. En esta ocasión, 60 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de Bogotá y la región, apoyadas por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), presentarán lo mejor de su oferta turística, destacando la riqueza natural, cultural y gastronómica de la capital y sus alrededores.

imagen Vitrina Turística -ANATO-

Bogotá y los 58 municipios de la jurisdicción de la CCB concentran 11.225 empresas de turismo, según datos del Clúster de Turismo de la CCB. Estas empresas no solo contribuyen al crecimiento económico de la región, sino que también generan más de 100.000 empleos y aportan $2.9 mil millones al PIB. ANATO 2025 se convierte en una plataforma estratégica para que estas MiPymes muestren su potencial y establezcan contactos comerciales que impulsen su desarrollo.

El stand de 135 metros cuadrados, gestionado por la CCB en colaboración con el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y en el marco de la campaña ‘Bogotá tu casa’, será el escenario donde 60 empresarios, distribuidos en grupos de 20 por día, presentarán sus propuestas en turismo de naturaleza, cultura, gastronomía, deporte y negocios. Cada día del evento tendrá un enfoque específico: el primero estará dedicado a la cultura y el entretenimiento; el segundo, a la sostenibilidad; y el tercero, a la gastronomía.

Ovidio Claros Polanco, presidente de la CCB, destacó la versatilidad de Bogotá y Cundinamarca como destinos turísticos: “Contamos con un portafolio amplio y diverso que abarca desde el turismo de naturaleza hasta los distritos creativos asociados al entretenimiento, la música, la cultura y la gastronomía, sin olvidar el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones)”.

Por su parte, Andrés Santamaría, director del IDT, resaltó el impacto del turismo en la economía local: “Los indicadores demuestran el impacto real y tangible que el turismo tiene en el crecimiento económico de Bogotá y en la generación de empleo”.

La participación en ANATO 2025 es solo una de las acciones estratégicas que la CCB y el IDT han emprendido para fortalecer el sector turístico. Ambas entidades firmaron un Memorando de Entendimiento el año pasado, que incluye iniciativas como el proyecto de turismo comunitario en el Bronx y otras zonas de la capital, el programa “Turismo más sostenible y más competitivo” con apoyo de cooperación suiza, y la promoción de la oferta de naturaleza. Además, en septiembre se llevará a cabo RVMBO, una rueda de negocios precedida por viajes de familiarización para turoperadores internacionales.

ANATO 2025 no solo es una vitrina para mostrar lo mejor del turismo en Bogotá y Cundinamarca, sino también una oportunidad para fortalecer la economía local, generar empleo y posicionar a la región como un destino de talla internacional. Los visitantes podrán descubrir una amplia gama de experiencias que reflejan la diversidad y el dinamismo de esta parte de Colombia. —Prensa C.C.B–

Emisora Fusaonline