El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, general retirado de la Fuerza Aeroespacial, afirmó en una entrevista con EL PAÍS que los grupos armados se fortalecieron durante la política de paz total del Gobierno de Gustavo Petro, describiendo su crecimiento como un “cáncer”. Sánchez, quien asumió el cargo en marzo de 2025, destacó la necesidad de ajustar la estrategia de seguridad, señalando que actualmente no hay cese al fuego con ninguna organización criminal, a diferencia del año anterior.
El ministro subrayó que la solución a la violencia, especialmente en regiones como el Catatumbo, no es solo militar, sino que requiere un enfoque integral que aborde el narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando y la corrupción. “Por cada integrante neutralizado, surgen dos”, afirmó, enfatizando que el 70% del esfuerzo debe centrarse en fracturar las economías ilícitas. Sánchez también destacó avances en la recuperación del 70% del territorio en Catatumbo, pese a la dificultad de enfrentar a grupos incrustados en la población.
Sobre su relación con Petro, Sánchez la describió como “fluida y profesional”, desestimando especulaciones. Además, confirmó que Colombia está a tiempo de evitar la descertificación de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico, con una estrategia de “oxígeno y asfixia” para promover lo legal y combatir lo ilegal. En cuanto a la compra de aviones Gripen suecos, anticipó que el contrato se firmará en septiembre, con los primeros aviones llegando en 16 a 18 meses.—-fuente: el país—-
Emisora Fusaonline