Bogotá, 26 de marzo de 2025 (@MinInterior). – El Ministerio del Interior, bajo el liderazgo del ministro Armando Benedetti, hizo un llamado urgente a las comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras para fortalecer sus principios ancestrales y de gobierno propio. La alerta surge ante el incremento de solicitudes de resoluciones para registrar nuevas autoridades y consejos comunitarios, un fenómeno que, según la cartera, podría fracturar sus estructuras tradicionales y debilitar su identidad cultural.

El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón, expresó su preocupación: “La creciente atomización de estos pueblos, reflejada en las numerosas peticiones de registro, no solo amenaza la pervivencia de sus culturas, sino que también genera conflictos internos en los territorios”.
Desde el Ministerio se reiteró el apoyo a la resolución de conflictos bajo los usos y costumbres de las comunidades, aunque advirtieron que estos procesos suelen dejar secuelas difíciles de reparar en el tejido sociocultural. “Acompañamos logísticamente los espacios de diálogo que las autoridades ancestrales requieran y articularemos las instancias administrativas competentes para garantizar soluciones desde la función pública”, aseguró Rondón.
La cartera recordó que su actuación se enmarca en el artículo 7 de la Constitución y en el Convenio 169 de la OIT, que reconocen la autonomía de los pueblos étnicos. Además, señaló que el presidente Gustavo Petro ha alertado sobre cómo el neoliberalismo puede erosionar los escenarios ancestrales, imponiendo dinámicas mercantiles que ponen en riesgo la espiritualidad y tradiciones.
“El Gobierno del Cambio trabaja para proteger la ancestralidad y la autodeterminación, pero es crucial que las comunidades reflexionen autónomamente sobre cómo frenar esta oleada de registros que ignoran sus normas propias”, subrayó Rondón, citando instrumentos como la Ley de Origen, el Derecho Mayor y la Constitución Política.
MinInterior hace un llamado a comunidades
— Emisora Fusaonline (@Fusaonlineradio) March 26, 2025
indígenas y afros a fortalecer sus principios de
gobierno propio ante alta demanda de solicitudes
para registro de nuevas autoridades pic.twitter.com/Oq8FqNlOQ4
El Ministerio instó a los pueblos étnicos a dialogar sin injerencias externas para encontrar, desde su sabiduría colectiva, mecanismos que preserven sus gobiernos propios. “En un mundo globalizado, el respeto a su autonomía es la clave para evitar la aculturación”, concluyó.
Con esta advertencia, el Gobierno nacional busca evitar la fragmentación de las comunidades mientras reafirma su compromiso con la protección de su identidad y derechos ancestrales.
¿Qué sigue? Las autoridades tradicionales y organizaciones étnicas deberán evaluar cómo equilibrar la legitimidad de sus estructuras con las demandas de nuevas representaciones, un reto que definirá el futuro de su gobernanza. —Vía: MinInterior—
Emisora Fusaonline