Medellín no tendrá día cívico: Gustavo Petro afirma, Federico Gutiérrez responde


El debate sobre la posibilidad de establecer un día cívico en Medellín ha generado tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez. Mientras el mandatario nacional insiste en la necesidad de un día libre para promover la participación ciudadana, el alcalde ha rechazado la propuesta, argumentando que podría afectar la productividad y la economía local.

En declaraciones recientes, el presidente Petro señaló que un día cívico sería una oportunidad para que los ciudadanos reflexionen sobre temas de interés público y participen en actividades comunitarias. Sin embargo, Gutiérrez ha respondido con firmeza, asegurando que Medellín no puede permitirse un día sin actividad económica, especialmente en un momento en el que la ciudad busca recuperarse de los desafíos económicos recientes.

“Medellín no tendrá día cívico”, afirmó el alcalde en una rueda de prensa. “Entendemos la importancia de la participación ciudadana, pero también debemos priorizar el bienestar económico de nuestra gente. No podemos darnos el lujo de detener la ciudad por un día”.

La postura de Gutiérrez ha recibido apoyo de varios sectores empresariales y económicos, quienes consideran que un día cívico podría generar pérdidas significativas para el comercio y la industria. Por otro lado, algunos grupos sociales y sindicales han respaldado la propuesta de Petro, argumentando que es necesario fomentar espacios de diálogo y reflexión colectiva.

El desacuerdo entre el gobierno nacional y la alcaldía de Medellín refleja las diferencias en la visión de desarrollo y prioridades entre ambas administraciones. Mientras Petro busca impulsar políticas de participación ciudadana a nivel nacional, Gutiérrez se enfoca en mantener el dinamismo económico de la capital antioqueña.

Por ahora, la discusión continúa abierta, y no se descarta que el tema sea llevado a instancias judiciales o legislativas para resolver el impasse. Mientras tanto, los ciudadanos de Medellín esperan una solución que equilibre la participación ciudadana con la estabilidad económica de la ciudad. —El Colombiano.—

Emisora Fusaonline