El legendario ciclista colombiano Lucho Herrera, ganador de la Vuelta a España en 1987, acudió este jueves a la Fiscalía General en Bogotá para rendir su versión en el marco de una investigación por la presunta desaparición forzada de cuatro campesinos en Fusagasugá, Cundinamarca, en 2002. La diligencia, que duró cerca de dos horas, responde a señalamientos realizados por exparamilitares que lo vinculan al caso.
Herrera, acompañado de su abogado Hernando Benavides, evitó declaraciones directas a los medios para no afectar el proceso. Sin embargo, emitió un comunicado en el que expresó: “Hace más de ocho años me presenté a la Fiscalía a comunicar estos hechos de los que fui y sigo siendo víctima. Hoy nuevamente pongo el pecho, como lo hice en las más empinadas y dolorosas batallas de mi vida, con la tranquilidad de quien acude con la verdad”.
Los señalamientos contra Herrera provienen de los exparamilitares Óscar Andrés Huertas, alias ‘Menudencias’, y Luis Fernando Gómez Flórez, alias ‘Ojitos’, quienes lo acusaron de estar involucrado en la desaparición de Diuviseldo Torres Vega, los hermanos Víctor y José del Carmen Rodríguez Martínez, y Gonzalo Guerrero Jiménez, en la vereda Piamonte de Fusagasugá. Desde entonces, no se conoce el paradero de las víctimas.
El abogado Benavides aseguró que su cliente es víctima de acusaciones con “mala intención” y que no está formalmente vinculado como sujeto procesal. “Es la Fiscalía la que debe establecer la verdad”, afirmó, sin descartar acciones legales para defender a Herrera.

Hernando Benavides, abogado de Lucho Herrera.FOTO:CARLOS LÓPEZ/EL TIEMPO
En su comunicado, el exciclista rechazó las acusaciones, calificándolas de “calumniosas” y producto de extorsiones por parte de grupos delincuenciales. “Estos señalamientos no solo atentan contra mi persona y mi familia, sino que confunden y perturban a las familias víctimas”, agregó, subrayando su compromiso con la verdad y la justicia.
La Fiscalía continúa investigando para determinar si hay méritos para abrir un expediente formal contra Herrera, mientras el caso sigue generando atención en la opinión pública.–—EL TIEMPO—
Emisora Fusaonline