Seúl, 14 de noviembre (Yonhap) — Corea del Sur y los países miembros del Comando de las Naciones Unidas (UNC, según sus siglas en inglés), han adoptado, este martes, una declaración conjunta que condena los programas “ilegales” de misiles y nucleares de Corea del Norte, y han prometido una respuesta unida en caso de una agresión de Pyongyang.
El ministro de defensa surcoreano, Shin Won-sik, y su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, así como funcionarios de alto rango y representantes de defensa de otras 16 naciones miembros del UNC, se reunieron en la sesión inaugural, en la sede del ministerio, en Seúl, para evaluar su rol y explorar las formas de profundizar su cooperación en seguridad.
El comando multinacional, liderado por EE. UU., se estableció en julio de 1950, bajo un mandato de las Naciones Unidas (ONU), para apoyar a Corea del Sur contra la agresión del Norte, y ha estado supervisando el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea de 1950-53.
El comunicado conjunto dijo que los Estados pertinentes condenan enérgicamente los programas “ilegales” de misiles y nucleares de Corea del Norte, que violan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Los participantes urgieron a Pyongyang a “cesar cualquier comportamiento ilegal” y acatar las resoluciones del CSNU.
También prometieron unirse en caso de hostilidades renovadas o un ataque armado en la península coreana que desafíe los principios de la ONU y la seguridad de Corea del Sur.
Agregó que, como nación anfitriona, Corea del Sur acordó intensificar la cooperación con los Estados miembros del UNC y compartir entrenamientos y simulacros combinados entre Seúl y Washington, para lidiar con los desafíos de seguridad.
La reunión se produce dado que Corea del Sur busca profundizar sus lazos con el UNC, de acuerdo con la visión de desempeñar un papel más importante en el escenario global, ampliando las conexiones y la cooperación con los países de ideas afines.
Durante la reunión inaugural, celebrada en conmemoración del 70º aniversario del armisticio, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, elogió la contribución del comando multinacional a la supervisión del armisticio y la promoción de la paz y estabilidad en la península.
En un mensaje de Yoon, transmitido por el viceministro de Defensa para cuestiones políticas, Heo Tae-keun, el presidente dijo que, ante las amenazas nucleares y de misiles y las continuas provocaciones de Corea del Norte, consideraba que la reunión se convertirá en un punto de partida para el fortalecimiento de la cooperación y solidaridad de los países socios, que comparten valores afines, y servirá como un “avance significativo” hacia el futuro.
Corea del Norte renovó, el lunes, sus llamamientos a la disolución del UNC, condenando la reunión, de esta semana, entre Corea del Sur y los países miembros del UNC, como una estrategia “peligrosa” para desatar una “nueva guerra de agresión” contra Pyongyang.
Alrededor de 1,98 millones de soldados de 22 países fueron enviados para ayudar a Corea del Sur durante la guerra, que terminó en un armisticio, en lugar de con un tratado de paz. Más de 40.000 soldados murieron y otros 3.950 desaparecieron, según datos del Ministerio de los Asuntos de Patriotas y Veteranos de Corea del Sur. —- Agencia de Noticias Yonhap —
Los Estados miembros actuales del UNC son: EE. UU., el Reino Unido, Canadá, Turquía, Australia, Filipinas, Tailandia, los Países Bajos, Colombia, Grecia, Nueva Zelanda, Bélgica, Francia, Sudáfrica, Noruega, Dinamarca e Italia.
Foto: un.org
Emisora Fusaonline