Liberan a Lyan Hortúa, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

amundí, Valle del Cauca, 21 de mayo de 2025 – Tras 18 días de angustia, Lyan José Hortúa Bonilla, el menor de 11 años secuestrado el pasado 3 de mayo en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí, fue liberado este miércoles. La Defensoría del Pueblo confirmó que el niño fue entregado a una comisión humanitaria en una zona rural del municipio y trasladado a la Fundación Valle del Lili en Cali para realizarle chequeos médicos que evalúen su estado de salud.

El secuestro de Lyan, perpetrado por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, conmocionó al país y desató una ola de indignación. Según videos de cámaras de seguridad, cinco hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda familiar, intimidaron a los presentes y se llevaron al menor junto a una empleada doméstica, quien fue liberada horas después. Las autoridades señalaron que el acto, atribuido a alias Oso Yogui y alias Marlon, líderes de la estructura criminal, pudo estar relacionado con un secuestro extorsivo, aunque versiones extraoficiales mencionaron una posible deuda del padrastro como móvil.

Durante su cautiverio, la familia de Lyan, encabezada por su madre Angie Bonilla, clamó por su liberación. En un desgarrador mensaje, Bonilla expresó: “Es la muerte en vida”, destacando la preocupación por la salud del menor, quien padece una condición respiratoria. La comunidad de Jamundí y Cali se movilizó en marchas y plantones, exigiendo la libertad del niño, mientras organismos como la ONU, la Cruz Roja y la Arquidiócesis de Cali mediaron para facilitar su liberación.

El padrastro de Lyan, Joshua Suárez, reveló que el menor estuvo amarrado de las manos durante cuatro días, pero se encuentra feliz de reunirse con su familia. “Sanaremos su corazón”, afirmó. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, celebraron la liberación y agradecieron los esfuerzos de las autoridades y la comunidad. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó: “Hoy celebramos la vida, la esperanza y el reencuentro”.

Las autoridades continúan investigando para dar con los responsables, con una recompensa de hasta $200 millones ofrecida por información que permita su captura. El caso de Lyan Hortúa pone de relieve la urgencia de fortalecer medidas para proteger a la niñez frente a la violencia en Colombia.

—Fuentes: El Espectador, RCN Radio—

Emisora Fusaonline