Laura Sarabia presenta renuncia protocolaria tras solicitud de Gustavo Petro

En un movimiento que marca un punto de inflexión en el gabinete del presidente Gustavo Petro, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, presentó este domingo su renuncia protocolaria al cargo. La decisión se produce tras la solicitud del mandatario colombiano, quien pidió a todos sus ministros y altos funcionarios que pusieran sus cargos a disposición para realizar ajustes en el equipo de gobierno. 

Sarabia, una de las figuras más cercanas a Petro y quien ha ocupado roles clave en su administración, expresó en un mensaje publicado en la red social X: “He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente” . 


Este anuncio se enmarca en un contexto de reestructuración del gabinete, impulsado por Petro con el objetivo de mejorar la eficiencia en el cumplimiento de las promesas de campaña. El presidente señaló que “habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo” . 

La renuncia de Sarabia llega en un momento de alta tensión política, marcado por un reciente consejo de ministros televisado, en el que se evidenciaron fuertes discrepancias entre los miembros del gobierno. Durante la reunión, Petro reprendió a varios de sus colaboradores por el incumplimiento de compromisos clave, destacando que de 195 metas, 146 no se habían alcanzado . 

Además de Sarabia, otras figuras importantes del gobierno también han presentado sus renuncias, como la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien lo hizo de manera irrevocable, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad . 

Laura Sarabia, de 30 años, ha sido una de las figuras más polémicas y poderosas del gobierno de Petro. Su trayectoria política estuvo marcada por escándalos, como el caso del maletín con dinero desaparecido y las acusaciones de abuso de poder relacionadas con el tratamiento a su empleada Marelbys Meza . A pesar de estos episodios, Sarabia logró mantenerse como una de las colaboradoras más cercanas al presidente, ocupando cargos como jefa de gabinete, directora de Prosperidad Social y, finalmente, canciller . 

Con esta renuncia, se espera que Petro inicie una reconfiguración de su gabinete en los últimos 18 meses de su mandato, buscando fortalecer la gestión y cumplir con las expectativas de los colombianos. Mientras tanto, Sarabia deja atrás un legado marcado tanto por logros como por controversias, en un momento crucial para el futuro del gobierno del Cambio . –Infobae —

Emisora Fusaonline