El acto de perdón público hace parte de los acuerdos de Paz de la Habana con las Farc y está dentro de los actos de verdad, reconciliación y no repetición.
Integrantes de las Farc, entre ellos Rodrigo Londoño, se reunieron en Santander con un grupo de víctimas para acordar un acto de perdón que hace parte del caso 01 de la Jurisdicción Especial de Paz, JEP que corresponde al secuestro. La actividad estuvo acompañada por varias autoridades de derechos humanos de la región.
En la casa de la cultura del municipio de Vélez, Santander, Pastor Alape, Rodrigo Londoño y Jairo Cala, integrantes de las Farc se reunieron con cinco de las victimas del frente 23 de esa guerrilla que sufrieron el flagelo del secuestro cuando intentaron hacer política en sus diferentes municipios santandereanos; en esa reunión se empezaron acordar los detalles de lo que será un acto público de perdón que las Farc deben ofrecer a sus víctimas dentro del caso 01 de la JEP.
“Esta reunión se hace para resarcir en parte el daño que las Farc hicieron a la población y a las víctimas en particular, hay que entender que en estas incursiones se afectó la población, que tuvieron que darse unos desplazamientos masivos, hubo muertos entonces este reconocimiento de la verdad de la reparación queremos que ellos se pronuncien frente a esta problemática del pasado, por eso dentro del acuerdo de paz se firmaron algunos aspectos de la reconciliación”, dijo Edgar Gordillo Medina, de Chipatá, Santander, una de las víctimas que participó de la reunión.
El acto de perdón público que se debe hacer en noviembre hace parte de los acuerdos de Paz de la Habana con las Farc y está dentro de los actos de verdad, reconciliación y no repetición entre los ex guerrilleros y las familias de la victimas que sufrieron los secuestros, familias que hoy en día reclaman una reparación colectiva para los territorios en materia ambiental y de inversión para sus comunidades.
“Por ejemplo las vías terciarias, dentro del punto 1 del acuerdo de paz está la reforma rural integral, el cual tiene asignado recursos y ya hemos elevado proyectos con los alcaldes para que eso se pueda cumplir con el respaldo presupuestal”, agregó Gordillo. –Blu Radio–
Emisora Fusaonline