La actividad estuvo a cargo del Batallón de Infantería N.28 Colombia, junto a la alcaldía local, Naciones Unidas y entidades privadas que se coordinaron para llevar a cabo lo que denominaron la primera Siembra por Paz y la Reconciliación.
De acuerdo con las Fuerzas Militares, al evento asistieron cerca de 1500 personas, más “firmantes del Acuerdo de Paz, unieron sus manos junto a militares y población civil de la región, para complementar una jornada ambiental en la que 18 mil árboles de especies nativas y frutales fueron plantados como muestra de reconciliación y paz”. Es de resaltar que los exintegrantes de la guerrilla adelantan diferentes proyectos productivos y por esta razón su interés de conservar el ecosistema y las cuentas hídricas. “Ante esto, las Fuerzas Militares, articularon esfuerzos con la empresa privada, la ONU y las autoridades locales para poder materializar esta intención ambiental“, señaló la institución castrense.