Los investigadores aseguran que este estudio servirá de referencia para futuros trabajos.
Un estudio de la Universidad de California (San Francisco, Estados Unidos) sugiere que la esclerosis múltiple (EM) está relacionada con la microbiota intestinal de los seres humanos.
Los autores de la investigación, que reunió a 576 personas con diagnóstico de EM en EE. UU., encontraron docenas de especies de bacterias intestinales relacionadas con la enfermedad de las que no había registro previo.
De esta forma, se pudo confirmar la presencia de otras bacterias que previamente habían aparentado una relación con la EM. Según los científicos, uno de los puntos claves para llegar a esta conclusión fue la geografía.
Lo anterior debido a que las variables ambientales pueden tener un efecto decisivo en el intestino.
Según los autores del estudio, debido a su metodología, en la que se eligió la misma cantidad de personas genéticamente no relacionadas de los mismos hogares que los pacientes, este podría ser referencia para futuros trabajos sobre EM y bacterias intestinales.
Se pudo confirmar la presencia de otras bacterias que previamente habían aparentado una relación con la EM.
Dentro de las principales conclusiones de los expertos está que algunas bacterias asociadas a la EM parecen tener un rol específico al ayudar a los seres humanos en la digestión de la fibra vegetal de frutos y verduras. Esto no sería tan fácil para quienes padecen la enfermedad.
Asimismo, se presume que otras bacterias influyen en la inflamación y la energía celular.
Finalmente, sobre los tratamientos, la investigación concluyó que las personas que toman interferón beta-1a (el tratamiento más antigua para la EM) tienen niveles más bajos de ácidos grasos de cadena corta en sus heces, pero más altas en su sangre. —- El Tiempo
Imagen: Alimente-El Confidencial
Emisora Fusaonline