“La Consulta Popular va, sí o sí”: Armando Benedetti, ministro del Interior

El jefe de la cartera de Gobierno señaló que de las 12 preguntas que debe tener la Consulta Popular, ya se tienen estructuradas 11 de ellas.

Bogotá, 18 de marzo de 2025 (@MinInterior) – En medio de las recientes movilizaciones sociales que respaldan las reformas impulsadas por el Gobierno nacional, el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el Ejecutivo avanza firmemente en la organización de una Consulta Popular. Durante una rueda de prensa, Benedetti dejó en claro que este mecanismo de participación ciudadana se llevará a cabo sin importar los obstáculos que se presenten.

“A nosotros ya no nos importa si se hundió o no se hundió la Reforma Laboral en el Congreso. El presidente de la República, junto con sus ministros, tomó la decisión de convocar una Consulta Popular, y la Consulta va, sí o sí”, afirmó el ministro con contundencia.

Benedetti explicó que el siguiente paso es presentar al Senado de la República las 12 preguntas que conformarán la Consulta. Una vez el Legislativo se pronuncie, el presidente tendrá un plazo de tres meses para convocarla formalmente. “No hay fecha límite para presentar las preguntas; todo se hará de acuerdo con los tiempos necesarios. Ya tenemos 11 preguntas estructuradas. No hay afán, lo importante es que queden bien hechas”, aseguró.

El ministro también se refirió a las masivas movilizaciones que se han registrado en varias ciudades del país en apoyo a las reformas sociales. “La gente marchó de forma pacífica y alegre, expresando la voluntad de millones de trabajadores y de la clase obrera, un derecho que fue cercenado de forma tosca por parte del Congreso de la República”, señaló.

Además, Benedetti destacó el papel del presidente en la convocatoria de estas manifestaciones: “Lo que ama la democracia es siempre la movilización ciudadana, estudiantil, la capacidad de expresarse, que se haga con alegría y en paz, como se hizo. Hoy, me quito el sombrero ante el señor presidente de la República; como político, ciudadano y como ministro, me quito el sombrero porque es la única persona o dirigente político en este país que puede convocar en menos de seis días una marcha como la que se desarrolló en Barranquilla, Valledupar, Medellín, Cali, Bogotá y otras ciudades del país”.

Finalmente, el ministro reiteró que el Gobierno nacional está concentrado en avanzar con la Consulta Popular, un mecanismo que, según él, busca cumplir con la voluntad del pueblo colombiano. “Lo primordial es escuchar a la ciudadanía y garantizar que sus voces sean tenidas en cuenta en las decisiones que afectan su futuro”, concluyó Benedetti.

Con estas declaraciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la participación ciudadana y deja en claro que la Consulta Popular será una realidad, independientemente de los desafíos que puedan surgir en el camino. — Con información del ministerio del interior—

Emisora Fusaonline