En una entrevista exclusiva con Rolling Stone en Español, Jorge Velosa, el icónico músico y poeta colombiano, compartió reflexiones profundas sobre su trayectoria, su legado y su filosofía de vida: “No tragar entero”. Con más de cuatro décadas de carrera, Velosa no solo ha dejado una huella imborrable en la música colombiana con su estilo único de carranga, sino que también se ha convertido en un referente cultural que desafía las convenciones y promueve el pensamiento crítico.
Velosa, conocido por canciones como El Barcino y La Cucharita, habló sobre cómo su música ha evolucionado desde sus inicios en Boyacá hasta convertirse en un fenómeno nacional que fusiona lo rural con lo urbano. “La carranga no es solo música; es una forma de vida, una manera de contar nuestras historias y de no perder nuestras raíces”, afirmó el artista.
Pero más allá de su música, Velosa ha sido un defensor incansable de la independencia intelectual. “No tragar entero es cuestionar, es no aceptar las cosas porque sí. Es pensar por uno mismo y no dejarse llevar por lo que dicen los demás”, explicó. Esta filosofía ha resonado con generaciones de colombianos que ven en Velosa no solo un músico, sino un pensador que invita a la reflexión.

En la entrevista, Velosa también abordó temas como la globalización y su impacto en las culturas locales. “Es importante mantener nuestra identidad, pero también estar abiertos al mundo. No se trata de cerrarse, sino de saber quiénes somos y desde dónde hablamos”, señaló.
Con un nuevo proyecto en camino y varias presentaciones programadas en Colombia y el extranjero, Jorge Velosa demuestra que su legado sigue más vivo que nunca. Su mensaje de no “tragar entero” sigue inspirando a quienes buscan un camino auténtico en un mundo cada vez más homogenizado.—Rolling Stone en Español—
Emisora Fusaonlibe