Joe Biden Diagnosticado con Cáncer de Próstata Agresivo con Metástasis Ósea

Washington D.C., 19 de mayo de 2025 – El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos, según un comunicado oficial emitido por su oficina el pasado domingo. El diagnóstico, confirmado el viernes, indica una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5), lo que refleja la alta agresividad del tumor.

El hallazgo se produjo tras una revisión médica la semana pasada, motivada por un aumento de síntomas urinarios que llevó a los médicos a detectar un nódulo prostático. Aunque el comunicado señala‍ destaca que el cáncer es sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz mediante terapias hormonales, especialistas señalan que la metástasis ósea implica que la enfermedad es incurable, aunque tratamientos modernos pueden controlarla durante años, prolongando significativamente la vida del paciente.

Joe Biden y Kamala Harris Foto:EFE

Biden, quien dejó la Casa Blanca en enero de 2025 como el presidente de mayor edad en el cargo, se encuentra en su residencia en Wilmington, Delaware, evaluando opciones de tratamiento junto a su familia y equipo médico. La Casa Blanca no ha emitido declaraciones adicionales sobre el estado de salud del expresidente.

El diagnóstico ha generado reacciones de apoyo de diversas figuras políticas. El presidente Donald Trump, a pesar de críticas previas sobre la salud de Biden, expresó sus mejores deseos a través de su red social Truth Social: “Melania y yo estamos tristes por este diagnóstico. Deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”. La exvicepresidenta Kamala Harris también se pronunció, afirmando que Biden enfrentará la enfermedad con “fuerza y resiliencia”.

Este no es el primer encuentro de Biden con el cáncer. En febrero de 2023, se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho, tras la cual no requirió tratamiento adicional. Sin embargo, la rápida progresión de este nuevo diagnóstico ha sorprendido, dado que a inicios de 2024 su médico personal lo declaró apto para el cargo tras un examen físico.

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres, afectando a uno de cada ocho a lo largo de su vida, según la American Cancer Society. Los tratamientos para casos metastásicos, como el de Biden, suelen centrarse en terapias hormonales que ralentizan el crecimiento de las células cancerosas, evitando en muchos casos la cirugía o radioterapia.

Biden, cuya vida ha estado marcada por la lucha contra el cáncer tras la pérdida de su hijo Beau por cáncer cerebral en 2015, impulsó durante su presidencia la iniciativa “Cancer Moonshot” para reducir las muertes por cáncer en Estados Unidos. Ahora, enfrenta un desafío personal que, según el doctor Mathew Smith del Hospital Massachusetts General Brigham, es “muy tratable, pero no curable”.
—Fuentes: El Tiempo, Reuters, CNN, EL PAÍS—

Emisora Fusaonline