Israel cede a la presión de Trump y anuncia reducción de aranceles a Estados Unidos



Jerusalén, 7 de abril de 2025 – En un giro significativo en las relaciones comerciales entre Israel y Estados Unidos, el gobierno israelí anunció este lunes la reducción de aranceles a productos estadounidenses, cediendo a las demandas del presidente Donald Trump. La decisión se dio a conocer tras una reunión entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y Trump en la Casa Blanca, en medio de una creciente tensión global por la política arancelaria impulsada por el mandatario norteamericano.

Durante el encuentro, Netanyahu aseguró que Israel eliminará “inmediatamente” las barreras comerciales y aranceles que afectan las importaciones provenientes de Estados Unidos, una medida que busca fortalecer los lazos económicos bilaterales y mitigar el impacto de las tarifas impuestas por Washington. “Hemos acordado con el presidente Trump trabajar juntos para equilibrar nuestra relación comercial y garantizar beneficios mutuos”, afirmó Netanyahu en una declaración tras la reunión.

Por su parte, Trump, quien ha intensificado su estrategia proteccionista con aranceles a numerosos países, celebró el compromiso israelí como un “gran paso” hacia lo que denomina una “relación comercial justa”. Sin embargo, el presidente estadounidense mantuvo su postura firme, señalando que no reducirá las tarifas impuestas a Israel hasta ver resultados concretos. “Israel está haciendo lo correcto, pero nosotros seguiremos protegiendo a América primero”, recalcó Trump.

La reunión también abordó temas como la situación en Gaza y las tensiones con Irán, aunque el foco principal fue el comercio. Analistas sugieren que esta decisión de Israel podría ser un intento de evitar represalias más severas en el marco de la guerra comercial global desatada por las políticas de Trump, que han generado incertidumbre en los mercados y críticas de socios tradicionales de Estados Unidos.

La reducción de aranceles por parte de Israel entrará en vigor en los próximos días, según fuentes oficiales, y se espera que facilite el acceso de productos estadounidenses al mercado israelí. No obstante, queda por verse cómo responderán otros actores internacionales ante esta nueva dinámica, en un contexto donde las tensiones comerciales y geopolíticas continúan en ascenso. —Caracol Radio—

Emisora Fusaonline