Fusagasugá, Cundinamarca – En una contundente ofensiva contra la comercialización de licor adulterado y de contrabando, el Grupo de Fiscalización Operativa de la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca adelantó este fin de semana una serie de operativos en establecimientos nocturnos del municipio de Fusagasugá. Estas acciones hacen parte de una estrategia departamental liderada por el gobernador Jorge Emilio Rey para salvaguardar la salud pública y combatir la evasión fiscal.
Durante la jornada, fueron sellados cinco establecimientos por la venta ilegal de bebidas alcohólicas. Entre los locales clausurados estaría presuntamente “La Chichería”, ubicado en la conocida rotonda del indio, cuyo propietario es un concejal en ejercicio del municipio, según versiones preliminares que están siendo verificadas por las autoridades.
Como resultado de los procedimientos, se incautaron:

95 botellas de aguardiente Amarillo presuntamente adulterado
28 botellas de aguardiente rosado de contrabando
2 botellas de whisky con señales de adulteración
Las autoridades también impusieron sanciones económicas que superan los 25 millones de pesos a los responsables de las irregularidades, quienes podrían enfrentar procesos administrativos y penales.
“La lucha contra el licor ilegal es un compromiso permanente. No solo se trata de proteger el recaudo del departamento, sino de preservar la vida de los ciudadanos que podrían estar consumiendo productos altamente peligrosos para la salud”, indicó un portavoz de la Secretaría de Hacienda.
Los operativos continuarán en distintos municipios de Cundinamarca durante las próximas semanas, con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Secretaría de Salud y demás entes de control.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de bebidas alcohólicas ilegales, y recuerdan la importancia de adquirir estos productos únicamente en establecimientos autorizados.
Emisora Fusaonline