Se trata de la influenciadora Ceci Pino Duarte, más conocida en la farándula de Urabá como Linda Caramelo o Linda R12.
Unacreadora de contenido del Urabá antioqueño,más conocida en las redes sociales como Linda Caramelo o Linda R12, fue capturada por la Policía Nacional, en el marco de una operación de lavado de activos contra la organización criminal Clan del Golfo.
Se trata de Ceci Julieth Pino Restrepo, quien estaba radicada en el Urabá antioqueño y, según la información de las autoridades, era la amante de Wilmer Urrego Torres, uno de los presuntos lavadores de activos más importantes del cartel narcotraficante.
Sobre la capturada, la Dijín reportó: “Esta persona fungía ante la comunidad como influencer en el municipio de Turbo y también se dedicaba a realizar rifas de motocicletas y bonos para realizarse cirugías estéticas”.
Por otra parte, Linda Caramelo tenía “un parque automotor de más de 80 motocicletas último modelo dedicadas al mototaxismo en Turbo; así mismo, se dedicaba a la construcción de lujosas casas en zonas vulnerables del mismo municipio, con dineros ilícitos producto del narcotráfico, para dar apariencia de legalidad”.
Sus presuntas actividades ilegales fueron descubiertas en una operación conjunta de la Dijín, la Fiscalía y la DEA, en contra de las operaciones financieras de varios líderes del Clan del Golfo.
En esta acción se ejecutaron 10 ordenes de captura y se ocuparon 199 bienes valorados en más de $15.000 millones de pesos, localizados en Medellín, Montería y Urabá.
En el caso puntual de Linda Caramelo, la Policía la asoció con los negocios clandestinos de un clan delincuencial conocido como “los Will” y conformado por cuatro hermanos: Wilmer, Wilmar, Wilder y William Urrego Torres.
A ellos y a su grupo familiar les embargaron 109 bienes por $8.700 millones de pesos, entre los cuales se encuentran casas, fincas, vehículos, cuentas bancarias y sociedades comerciales.

En las operaciones contra las finanzas ilícitas, que se desarrollaron el pasado fin de semana, también se atacaron las redes de supuestos testaferros de los extraditados Darwin Andrés Abad Sierra, alias “17”; y Jorge Eliécer Castaño Toro (“Plástico”).
En estos casos, los testaferros hicieron movimientos por $4.400 millones, para lo cual abrieron 30 cuentas bancarias y ejecutaron transacciones ilegales.
De igual manera, la Fiscalía embargó otros 51 bienes valorados en $25.000 millones, los cuales estaban en manos de supuestos testaferros de dos cabecillas del Clan del Golfo muertos en operaciones de la Fuerza Pública: Francisco José Morelo Peñata (“Negro Sarley”) y Fernando Oquendo Estrada (“Ramiro Bigotes”).
Dichos bienes están localizados en Medellín, Barbosa, Urabá y Guaviare, de acuerdo con el ente acusador.
–El Colombiano–
Emisora Fusaonline