Un acto de vandalismo contra el medio ambiente ha causado indignación en Medellín: 200 árboles, recientemente sembrados para recuperar una zona de reserva en el cerro Loma Hermosa, fueron arrancados por desconocidos en menos de 48 horas tras ser plantados.
La comunidad y las autoridades habían llevado a cabo esta labor de reforestación el pasado sábado 7 de diciembre, como parte de una estrategia liderada por la Secretaría de Medio Ambiente. El objetivo era restaurar una zona que en septiembre había sido devastada por la construcción de una carretera pirata, afectando 2.300 metros cuadrados de reserva natural.
Las imágenes del lamentable suceso, difundidas en redes sociales, muestran los árboles arrancados y esparcidos por el suelo, un hecho que ha generado repudio entre los habitantes y funcionarios locales.
Un problema de urbanización irregular
La carretera pirata, sospechosa de estar relacionada con operaciones de urbanización ilegal, había sido frenada tras las denuncias de los vecinos. No obstante, el daño a la reserva natural ya estaba hecho.
Según las autoridades, Medellín enfrenta un preocupante panorama con al menos 65 puntos críticos donde los asentamientos irregulares avanzan sin control, especialmente en sectores como Olaya Herrera, Vallejuelos, Moravia, El Paraíso y El Faro.
Este ataque no solo pone en riesgo la recuperación ambiental de la zona, sino que también refleja la necesidad de medidas urgentes para proteger los espacios naturales y combatir las invasiones ilegales que afectan la sostenibilidad de la ciudad.
La comunidad pide justicia
Los vecinos de la Comuna 13 San Javier, quienes participaron en la jornada de reforestación, exigen que las autoridades investiguen y encuentren a los responsables de este atentado contra el medio ambiente. Además, hacen un llamado para fortalecer las estrategias de preservación y protección de las áreas verdes en Medellín.
“El esfuerzo de toda una comunidad fue destruido en un abrir y cerrar de ojos. No podemos permitir que esto siga ocurriendo”, afirmó uno de los líderes comunitarios.
¿Qué opinas sobre este tipo de actos? Comparte tu perspectiva en los comentarios.
![](https://i0.wp.com/emisorafusaonline.com/wp-content/uploads/2024/12/image-1.webp?resize=744%2C535&ssl=1)
Emisora Fusaonline