Hay cupos disponibles y pide a que estudiantes se inscriban, dice el Ministerio de Educación

Mientras se escuchan más quejas por el aumento en los precios de los útiles escolares, a través de un comunicado oficial, el Gobierno nacional hizo un llamado a la comunidad educativa y a los padres de familia que no han adelantado el proceso, “para que matriculen a los menores de edad en los establecimientos educativos oficiales del país desde transición hasta grado 11″.

Puntualmente, desde el Ministerio de Educación recordaron a los encargados de los menores que, desde noviembre del año pasado, en todos los establecimientos educativos públicos del país se abrieron las matrículas “y que este proceso no se debe dejar para última hora, con el fin de garantizarle el cupo al estudiante”.

Ahora, con la campaña ‘Educación para la Vida’, desde la cartera dirigida por Alejandro Gaviria explicaron que con tres sencillos y rápidos pasos se pueden matricular a los estudiantes.

  • Acercarse al colegio oficial más cercano a su lugar de residencia o a la secretaría de educación de su jurisdicción.
  • Allí, pueden solicitar el cupo en el grado que necesite y entregar los documentos requeridos para el proceso de matrícula. La asignación del cupo se realiza de acuerdo con la disponibilidad que tenga el establecimiento educativo.
  • Quienes deseen hacer traslados entre diferentes colegios, sedes o jornadas, también deben acercarse al colegio o a la secretaría de educación para realizar el respectivo trámite

Enfatizaron en que”el Ministerio de Educación Nacional convoca a todos los colombianos a convertirse en voceros e invitar a familiares, amigos y conocidos a que adelanten el proceso de matrícula escolar con tiempo y aseguren el cupo para 2023. No hay excusa para que ninguno se quede por fuera del sistema educativo”.

En lo que corresponde a la población escolar migrante procedente de Venezuela, aclararon que no hay impedimento alguno para que ingresen a los establecimientos educativos públicos.

Para quien quiera más información, la entidad diseñó un micrositio web en el que la comunidad educativa podrá acceder a información detallada “acerca de cómo adelantar los procesos de matrícula en educación inicial, básica primaria, básica secundaria y media.

Al hacer clic en este enlace podrá acceder a dicha página web. —– Semana

Foto: Alcaldía de Bogotá

Emisora Fusaonline