En el transcurso de las labores de búsqueda y rescate de este jueves se confirmó que los trabajadores que faltaban por ubicar están muertos. Con este nuevo balance sube a 21 el número de fallecidos por la explosión en minas de Sutatausa.
Este jueves 16 de marzo el Gobernador de Cundinamarca, Nícolas García, confirmó en medio de un puesto de mando unificado que los organismos de socorro hallaron los cuerpos sin vida de 10 trabajadores más en la mina de Sutatausa, Cundinamarca; los fallecidos ya ascienden a 21 en total.
El Gobernador precisó qué, del total de mineros atrapados tras la explosión nueve personas fueron rescatadas con vida y que ya se está contactando con sus familias para brindarles todo el apoyo que requieren; también, dijo que las labores en el lugar “ya casi han terminado”.
Por su parte la capitán Liliana Ladino indicó, “tenemos dos puntos que se vienen trabajando que es en el sector de Pedregal y en el sector de San Francisco, que es por donde se van a extraer los cuerpos. Estamos esperando es ya la identificación y la entrega de los cuerpos a las autoridades correspondientes”,
El gobernador de Cundinamarca también explicó que tanto su despacho como la empresa minera a cargo de los títulos se encargarán de los actos fúnebres para dar sepultura a los mineros fallecidos en medio de la tragedia en minas de Sutatausa.
“El acompañamiento psicosocial lo estamos haciendo desde la Unidad Departamentel de Gestión del Riesgo y desde la Secretaría de Salud. Las familias no van a tener que correr con ningún gasto, es una tragedia demasiado difícil, hemos tenido contacto permanente con las familias, particularmente con las estos últimos 10 mineros”, agregó el mandatario.
La explosión en minas de Sutatausa se registró en la noche del martes 14 de marzo hacia las 8:10 de la noche cuando una serie de explosiones dejó a varios mineros atrapados. Otros que se encontraban en cambio de turno se salvaron de milagro.
Con el transcurso de las horas se confirmó la muerte de 11 trabajadores y las labores de rescate estaban dirigidas a intentar salvar la vida de 10 obreros que continuaban atrapados a unos 700 metros de profundidad.
Sin embargo, por condiciones como la falta de oxígeno, la condición del terreno y otras variables impidieron hallarlos con vida.
Aunque no son claras las causas de la explosión de las minas de Sutatausa, por ahora se maneja la hipótesis de que una acumulación de gases provocó el estallido que hoy deja a 21 familias llorando a sus seres queridos. –Noticias Caracol–
Emisora Fusaonline