El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado público al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que tome dos medidas cruciales en medio de las crecientes tensiones en Oriente Medio: detener el “genocidio en Gaza” y prevenir cualquier guerra con Irán. La declaración, realizada el 22 de junio de 2025, se produce a pesar de la relación históricamente tensa entre ambos líderes.
El mensaje de Petro llega tras el anuncio de Trump sobre un “alto el fuego total y completo” entre Irán e Israel, programado para comenzar el 24 de junio de 2025 a las 04:00 GMT. Según Trump, el conflicto de 12 días, que inició con el ataque de Israel a instalaciones nucleares iraníes el 13 de junio, finalizará oficialmente tras un proceso escalonado de 24 horas. Irán cesará sus operaciones primero, seguido por Israel 12 horas después. Sin embargo, ni Israel ni Irán han confirmado oficialmente el acuerdo.
El anuncio del alto el fuego se dio horas después de que Irán lanzara un ataque de represalia contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en Catar, en respuesta a los ataques de Estados Unidos a tres sitios nucleares iraníes. El Consejo de Seguridad Nacional de Irán afirmó que el ataque utilizó la misma cantidad de misiles que las bombas lanzadas por Estados Unidos, subrayando que no representaba una amenaza para Catar. Catar condenó el ataque como una “violación flagrante” de su soberanía y se reservó el derecho a responder.
El jefe militar de Irán, Abdolrahim Musavi, prometió una “respuesta firme” a los ataques estadounidenses, calificándolos como un “crimen” que no quedará sin respuesta. El conflicto ha visto rápidos intercambios de ataques entre Israel, Irán y sus aliados, con Estados Unidos brindando apoyo militar a Israel.
El llamado de Petro refleja la postura de Colombia a favor de la desescalada y la paz en la región, en medio de una situación volátil que amenaza la estabilidad global.—-Fuente: revista semana—-
Emisora Fusaonline