Gustavo Petro citó a la delegación de paz del Gobierno para consultar negociación con el ELN.

Desde que el Gobierno volvió a los diálogos de paz en noviembre, el ELN ya ha cometido otros ataques contra la fuerza pública en el Catatumbo y Arauca.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a consultas a la delegación gubernamental que negocia con el ELN, después del ataque ocurrido este miércoles, 29 de marzo, contra una unidad del Ejército en El Carmen Norte de Santander, que dejó nueve militares muertos y nueve heridos.

“He convocado a consulta a la delegación del Gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes. Un proceso de paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”, anunció el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La reunión se daría en la Presidencia el próximo lunes, 3 de abril, según la información del Palacio de Nariño y a esta no solo asistirán los negociadores del equipo del gobierno, sino también, los países garantes en ese proceso que son Cuba, Noruega, Venezuela, Brasil, Chile y México.

Antes del encuentro, el ministro del Interior quien es el Portavoz del Gobierno, Alfonso Prada, advirtió que no se descarta levantarse de la mesa: “Siempre hay la posibilidad de levantarse de una mesa cuando no hay condiciones para el diálogo o, como ya lo hicimos, suspender un cese y ordenar ofensiva total cuando no hay voluntad real de Paz. Repudio nacional debe ser oído por las partes”.

Por otra parte, desde la oficina del Alto Comisionado para la Paz publicó un hilo de Twitter en donde rechazan el ataque que dejó nueve soldados asesinados a manos de la guerrilla del ELN, pero asegura que se debe mantener la esperanza de paz.

“Hoy está totalmente demostrado que la fuerza y la muerte van en contravía del tiempo de la paz. El dolor de las familias y los daños ambientales nos acercan al infierno. Pese a esta inaceptable realidad, instamos a no perder la esperanza y al ELN a mostrar hechos concretos de paz”, señala la oficina del comisionado en uno de los trinos.

Este llamado “no implica un congelamiento de los diálogos”, explicó Presidencia, ni que el Gobierno se vaya a “levantar de la mesa”, pero sí una reunión para el próximo lunes “con negociadores y países garantes para evaluar decisiones respecto de los hechos recientes”. –Blu Radio–

Imagen: Ejército Nacional

Emisora Fusaonline