22 jun (Reuters) – La Guardia Costera estadounidense informó el jueves que un vehículo teledirigido había descubierto una serie de restos en la zona de búsqueda próxima al Titanic.
Expertos dentro del comando unificado estaban evaluando la información, dijo la Guardia Costera.
(Reporte de Gursimran Kaur en Bengaluru. Editado en español por Javier Leira) —– Reuters
Washington. Titan, el sumergible que transportaba a cinco pasajeros a la zona del naufragio del Titanic en el Atlántico Norte, lleva desaparecido desde el domingo. A pesar de lo costoso de la travesía, subir a bordo de esta nave implica aceptar ciertas incomodidades a lo largo de las aproximadamente diez horas que debería haber durado el viaje.
l tamaño del interior del sumergible de la empresa OceanGate se parece al de una “minifurgoneta”, contó en su pódcast Mike Reiss, un escritor y productor que trabajó en “Los Simpsons” y emprendió este mismo viaje el año pasado.
En cada inmersión, los cinco tripulantes —el piloto y los cuatro pasajeros— son obligados a descalzarse y sentarse con las piernas cruzadas en el mismo suelo, ya que no hay asientos, para caber en el cilindro de 670 centímetros de largo.
Dentro de la nave solo hay una ventanilla para poder ver el exterior “por turnos”, explicó a la radio pública estadounidense NPR el periodista del canal CBS David Pogue, quien también fue pasajero del Titán en noviembre.
Sin radio y sin GPS, los tripulantes cuentan con 96 horas de oxígeno. Este miércoles, al sumergible solo le quedan entre 14 y 16 horas de oxígeno tras su desaparición el domingo, por lo que los equipos de rescate trabajan contrarreloj y los viajeros tienen “raciones limitadas” de comida.
Por si fuera poco, si el sumergible permanece mucho tiempo en el fondo del mar, los tripulantes se enfrentan a temperaturas muy bajas con un frío apenas superior al punto de congelación y con posibilidad de desarrollar hipotermia.
Pogue apuntó que en el viaje “estás por tu cuenta” y solo hay una vía de salida: “No hay refuerzos, no hay vía de escape, es llegar a la superficie o morir”. —– El Universal Online
Foto: Thomson/Reuters
Emisora Fusaonline