Las relaciones entre Estados Unidos y China no mejoran, sobre todo cuando Taiwán está de por medio.
En esta ocasión se conoció que el país norteamericano le venderá municiones y repuestos militares a Taiwán por un valor de 440 millones de dólares, en el marco de su apoyo a la isla autónoma reivindicada por China.
La venta no aumenta el espectro de armas estadounidenses entregadas a Taiwán, pero ocurre justo cuando Washington y Pekín intentan estabilizar sus tensas relaciones.
En una nota al Congreso el jueves 29 de junio, el Departamento de Estado anunció la venta a Taiwán de municiones para cañones de calibre 30 mm por 332,2 millones de dólares, y repuestos para armamento y vehículos militares por 108 millones.
Esta venta ayudará a Taiwán a “mantener una capacidad defensiva creíble”, pero “no modifica el equilibrio militar de base en la región”, explicó el Departamento de Estado.
El Congreso tiene derecho a rehusar dicha venta, pero es algo muy improbable cuando la mayor parte de parlamentarios presionan para que Estados Unidos aumente su apoyo para Taiwán ante China.
ekín respondió y manifestó su “firme oposición” a esta iniciativa de Washington, según la portavoz de la cancillería china, Mao Ning.
“Estados Unidos debe parar y dejar de generar nuevas causas de tensión militar en el estrecho de Taiwán y poner en peligro la paz y la estabilidad” en la zona, dijo el viernes 30 de junio a la prensa en un tono poco amigable.
Estados Unidos ha vendido armas durante mucho tiempo a Taiwán, pero reconociendo a nivel diplomático a China, que considera a la isla como parte de su territorio y no descarta recuperarla un día, incluso por la fuerza si es necesario.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, hizo recientemente una visita a Pekín en la que ambas partes mantuvieron su posición sobre Taiwán, en espera de seguir la comunicación y evitar nuevas tensiones.
En ese sentido, criticó la doble moral de las autoridades estadounidenses, ya que mientras “se les llena la boca hablando de paz y estabilidad” no han parado de enviar armamento a Taiwán.
Zhu ha hecho referencia a una información publicada por el portal de noticias The Messenger, en la que, con base en una fuente de Inteligencia de Estados Unidos, Washington habría ideado un plan de evacuación de sus ciudadanos que en los últimos meses se ha acelerado debido al alto nivel de tensión de las últimas fechas.
“Creo que la mayoría de la gente en Taiwán tendrá una comprensión clara de si Estados Unidos está apoyando a Taiwán o si la está dañando, y si las autoridades del DPP (Partido Progresista Democrático) está protegiendo la isla o provocando un desastre”, agregó la alta funcionara, según declaraciones publicadas en el diario chino Global Times.
En ese sentido, la portavoz acusó a Estados Unidos de pretender crear en la isla un escenario similar al de Irak, Siria, o Afganistán, donde dejaron a su paso “división” y “devastación”.
Con información de AFP y Europa Press
—- Semana
Foto: CNN
Emisora Fusaonline