Fecode se suma al paro nacional de 48 horas en respaldo a la segunda consulta popular

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció su adhesión al paro nacional de 48 horas convocado para los días 28 y 29 de mayo de 2025.

Esta decisión responde al rechazo en el Congreso de la primera propuesta de consulta popular y busca respaldar la nueva iniciativa que incluye temas como la reforma a la salud.

A través de la circular número 37, Fecode hizo un llamado a sus sindicatos filiales y a la comunidad educativa a participar activamente en las movilizaciones programadas. La federación instó a sus afiliados a integrarse a los comités organizativos en los contextos departamentales y municipales, y a realizar campañas para difundir ampliamente las razones del paro nacional.

La jornada de paro afectará el desarrollo de clases en instituciones públicas de todo el país, dado que Fecode agrupa a gran parte de los docentes de colegios públicos.

La convocatoria al paro nacional fue acordada en la Cumbre Social, Política y Popular realizada el 19 de mayo en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, donde diversas organizaciones sociales y sindicales manifestaron su apoyo a la nueva consulta popular propuesta por el Gobierno.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) también anunció su participación en el paro, invitando a toda la ciudadanía a sumarse a la jornada de movilización para exigir que la voz del pueblo sea escuchada y que las reformas sociales sean aprobadas.

En medio de este contexto, Fecode denunció ataques y estigmatización en redes sociales contra algunos de sus dirigentes, señalando que estos señalamientos infundados ponen en riesgo la integridad personal de los afectados.

La participación de Fecode en el paro nacional refleja su compromiso con la defensa de los derechos laborales y sociales, y su respaldo a las iniciativas de consulta popular promovidas por el Gobierno.—Infobae—

Emisora Fusaonline