Extraño fenómeno natural ilumina el cielo de Ibagué: esto explicó el Servicio Geológico

En la noche del pasado martes, los habitantes de Ibagué fueron testigos de un inusual fenómeno natural que tiñó el cielo de tonalidades rojizas y anaranjadas, generando asombro y curiosidad entre los ciudadanos. El evento, que fue captado en fotos y videos por numerosos testigos, se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales.

Según el Servicio Geológico Colombiano, el fenómeno observado se trata de un espectro rojo, un tipo de descarga eléctrica atmosférica poco común asociada con tormentas intensas. Este evento, también conocido como “sprite”, ocurre en la alta atmósfera y es visible desde grandes distancias, lo que explica por qué fue observado por tantas personas en la capital tolimense.

El Servicio Geológico señaló que los sprites son fenómenos transitorios que duran apenas milisegundos y suelen estar relacionados con actividad de rayos en tormentas lejanas. En este caso, las condiciones climáticas en la región, con tormentas registradas a varios kilómetros de Ibagué, favorecieron la aparición de este espectáculo visual.

“Este tipo de fenómenos son raros de observar a simple vista, pero no representan ningún peligro para la población”, aclaró el Servicio Geológico en un comunicado. Además, invitaron a la ciudadanía a reportar avistamientos similares para contribuir al estudio de estos eventos atmosféricos.

Las imágenes compartidas por los habitantes de Ibagué muestran un cielo iluminado con destellos rojos y formas difusas, lo que generó todo tipo de especulaciones en redes sociales antes de la explicación científica. Este fenómeno, aunque poco común, recuerda la riqueza y complejidad de los eventos naturales que pueden sorprender en cualquier momento.—Fuente:El Tiempo—

Emisora Fusaonline