El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple 77 años en un momento más complicado. Está envuelto en problemas legales que podrían dificultar su camino de regreso a la Casa Blanca, pero también le pueden servir como un arma de campaña para afianzar sus bases. Trump, nacido el 14 de junio de 1964 en Nueva York, se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ser acusado penalmente por cargos federales por guardar ilegalmente documentos de seguridad nacional después de dejar la presidencia.
Dos meses antes ya había hecho historia al convertirse en el primer presidente, en activo o expresidente, de su país que enfrenta acusaciones penales de cualquier tipo, por pagos para comprar el silencio de una actriz porno que asegura que tuvo una relación con él, así como a otras personas. Además, en mayo fue encontrado culpable de abuso sexual contra la periodista E. Jean Carroll en 1999, así como de haberla difamado después, en un juicio civil en Nueva York.
Sin embargo, todas estas acusaciones podrían tener pocos efectos en las ambiciones del expresidente. “Donald Trump ahora está efectivamente siendo el posible candidato, y los juicios que ha tenido, los escándalos que lo rodean pues no le han quitado nada de popularidad”, dijo Juan Carlos Baker, académico de la Universidad Panamericana (UP), en entrevista con Expansión. Trump todavía encabeza las preferencia para obtener la candidatura a la presidencia del Partido Republicano. El neoyorquino cuenta con 53.9% de las preferencias, muy por encima de su competidor más cercano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien cuenta con 21.5% de las elecciones, de acuerdo con el promedio de encuestas de FiveThirtyEight.
Trump puede utilizar las acusaciones en su contra como un arma a favor de su campaña y contra el gobierno del demócrata Joe Biden, quien probablemente sea su rival en caso de competir nuevamente por la presidencia de Estados Unidos.
Una oportunidad para recaudar fondos Además de lo discursivo, Trump ha utilizado ya los procesos judiciales en su contra para recaudar fondos para su campaña. Después de su inculpación en Nueva York, el exinquilino de la Casa Blanca dio un discurso en su residencia en Florida para insistir en su inocencia y para recaudar fondos de sus simpatizante. Trump se jactó más tarde de haber recibido millones de dólares de sus seguidores. Muchos de ellos, convencidos de que el expresidente es víctima de un complot, le siguen dando su apoyo contra viento y marea. Lo importante de la recaudación también es “mostrar que tienen el dinero. Mostrar que tienen el dinero hace que la gente vea, uy, es mucho el dinero que tienen. Quiere decir que hay mucha gente que los apoya”, dice Saad. “Ver esta cantidad de apoyo hace que la gente se quiera subir con lo que le llaman el carro ganador”, explicó. *Con información de AFP —- Expansión
Foto: Infobae
Emisora Fusaonline