Fusagasugá puso en marcha la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR-RESGUARDOS. La Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., dio por finalizado a satisfacción el Convenio interinstitucional 1310 del 2014, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional (CAR), y la Administración Municipal y EMSERFUSA E.S.P., para la construcción de la PTAR.

La Resolución 1514 del 2012 señala que, “Las personas naturales o jurídicas de derecho público o privado que desarrollen actividades industriales, comerciales y de servicios que generen vertimientos, a un cuerpo de agua o al suelo deberán elaborar un Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos en situaciones que limiten o impidan el tratamiento del vertimiento. Dicho plan debe incluir el análisis del riesgo, medidas de prevención y mitigación, protocolos de emergencia y contingencia y programa de rehabilitación y recuperación“. Siendo consecuentes con lo anterior, se realizó una inversión superior a los 19.000 millones de pesos para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTARRESGUARDOS, esta mega obra beneficia a los habitantes de la Comuna Norte, Comuna Centro, Comuna Oriental y parte de la Comuna Occidental de Fusagasugá; cuenta con capacidad para tratar hasta 90 litros de aguas domésticas residuales por segundo y cubrirá aproximadamente el 70% de las aguas residuales del casco urbano de Fusagasugá correspondiente a la vertiente de la cuenca de la quebrada Sabaneta. Esto nos permite devolver un agua con 97% de remoción de la carga orgánica a la fuente hídrica en mención. Durante el segundo Semestre del 2022, se dio continuidad al proceso de puesta en marcha de la planta, adelantando labores de vigilancia, verificación y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Además, se dio inicio a la Segunda Fase de Actualización de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, iniciando el proceso para traer otros dos (2) trenes que, nos permitan completar nuestro caudal al año 2045 y de igual manera se comenzó con la etapa de urbanismo y de contención. Principales beneficios de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR): 1. Protege el medio ambiente y la salud pública. Evita que las aguas residuales sean evacuadas en fuentes hídricas naturales tales como: lagos, mares, ríos y quebradas donde se contaminan con bacterias, virus y aceleran la transmisión de enfermedades como la fiebre tifoidea, el cólera, la hepatitis, entre otras. -Prensa Emserfusa–
EmisoraFusaonline