En la banca colombiana se aprueban 33 mil créditos al día, tanto digitales como en oficina.
En Cartagena se desarrolló el Congreso de Tesorería, organizado por Asobancaria. Este contó con la asistencia de expertos del sector público y privado. Dentro de la ruta que propone la entidad gremial sin ánimo de lucro, y que representa el sector financiero del país , está el cuidar el planeta y lograr que 12 millones de adultos tengan acceso al crédito formal.
Hoy en Colombia el 58% de los adultos son “ninis financieros”, es decir, cerca de 6 de cada 10 personas adultas ni ahorran, ni invierten, según cifras de Banca de las Oportunidades. También se planteó que la cartera total MiPyme y microcrédito alcance el 13% del PIB.
Uno de los objetivos del gremio es alcanzar $140 billones de pesos en cartera verde a 2030, es decir, colocar $127 billones adicionales en los próximos siete años. También se expuso los retos para una banca que haga más fácil la vida a los colombianos, donde los desarrollos digitales son una gran fortaleza. El 70 % de las transacciones en Colombia son electrónicas, lo que plantea la urgencia de un mayor acceso a internet y la apropiación de la digitalidad. En la banca colombiana se aprueban 33 mil créditos al día, tanto digitales como en oficina. No se contabilizan tarjetas de crédito. Por minuto se hacen 25.000 transacciones. – El Espectador.
Emisora Fusaonline