A través de #ElProyectoEsColombia, una serie de reportajes del canal Caracol sobre las diversas situaciones que presentan las comunidades en el País, se destacó en su especial sobre “El Agua” la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) del municipio de Fusagasugá, como una de las más eficientes en Colombia, cabe mencionar que, si bien esta es una obra que inició ejecución en 2015, ha sido la administración del Alcalde Jairo Hortúa la encargada de poner en marcha y funcionamiento esta Planta, sin duda un esfuerzo de varios Gobiernos, Gerentes, Administrativos y sobre todo Operarios quienes han estado a cargo.

En Colombia, 12 millones de personas tienen problemas con el servicio de agua potable. No les llega de manera continua ni de buena calidad. De ese grupo, 3.2 millones no cuentan con acceso al servicio y 2.6 millones se encuentran en el área rural. Conozca las dos caras del agua en la primera entrega de El Proyecto es Colombia, tercera temporada.
En la tercera temporada de El Proyecto es Colombia se abordarán temas como el acceso al agua, el panorama de los bosques, la transición energética, la seguridad alimentaria, los grandes emprendimientos, la transformación empresarial, la salud mental de los colombianos, los jóvenes, la gobernabilidad, la guerra y la paz, la cultura, la infraestructura y el desarrollo. Un especial con mirada propositiva y grandes voces. En la primera entrega, conozca las dos caras del agua en el país.

Panorama del agua en Colombia
El panorama frente al acceso y al agua potable y saneamiento básico en Colombia es preocupante. Según el Ministerio de Vivienda, que es la cartera que maneja este tema, actualmente en el país 12 millones de personas tienen problemas con el servicio de agua potable, es decir que el servicio no es continuo y tampoco de buena calidad.
Además, 3.2 millones de personas no tienen acceso al servicio de agua y 2.6 millones se encuentran en el área rural.
Aunque hay regiones con problemas, también hay salidas y buenos ejemplos que vale la pena conocer. Véalos en El proyecto es Colombia.

REGIÓN DEL TEQUENDAMA
Quebradas como la ubicada en la provincia del Tequendama, en Cundinamarca, suponen mucha agua para sus habitantes, pero lo que la gente en esta región no entiende es cómo teniendo semejante riqueza hídrica no tienen agua potable en sus casas. Además, tener una red de acueducto y alcantarillado es apenas una ilusión después de una lucha de más de 50 años. Hablamos con habitantes y expertos en la zona. –Canal Caracol–
.
Emisora Fusaonline