El Torneo Nacional Interligas de ultimate se toma Bogotá este fin de semana.

La Federación Colombiana de Disco Volador (Fecodv) realizará este puente festivo (19 al 22 de mayo de 2023) el Torneo Nacional Interligas de Ultimate en la sede Norte de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) en Bogotá, este gran evento cuenta con la presencia de 552 atletas de 9 ligas de todo el país.

Los atletas del Ultimate nacional representan las selecciones departamentales de Antioquia, Bogotá D.C., Caldas, Cundinamarca, Huila, Nariño, Santander, Tolima y Valle. Son equipos de la categoría mayores que disputarán el máximo galardón en la ramas Femenina, Mixta y Open.

La presidente de la Federación Colombiana de Disco Volador (Fecodv), Ana Rodríguez Hernández, expresó que el Interligas será un evento histórico por los avances y transformaciones que tiene la organización, y agregó que “esperamos un nivel muy alto de juego y especialmente de ‘Espíritu de Juego’ porque cada vez más estamos evolucionando para tener un deporte que lleva a Colombia a los primeros lugares, en un proceso que inicia en los territorios y se fortalece en este tipo de torneos”.

El Torneo Nacional Interligas de Ultimate cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Colombiano (COC), El Ministerio del Deporte, La Universidad UDCA, Cafam, Canal Capital, Teleantioquia y El Canal Olímpico.

Programación del Torneo Nacional Interligas

El primer día de Torneo, viernes 19 de mayo, se disputará en las canchas de MAZOVER, en la calle 224 en Usaquén desde las 9:00 a.m.

El sábado 20, domingo 21 y lunes 22 de mayo, se jugarán los partidos en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A de la Calle 222, a partir de las 9 a.m. y con transmisión por el Canal Olímpico y la página de la Federación de Disco Volador www.fecodv.com

El lunes 22 de mayo se jugarán las finales de las ramas Femenina, Mixta y Open en el estadio del Club Campestre de Cafam de la Calle 215, con producción y transmisión de Televisión por Canal Capital en señal al aire y sus redes sociales; señal streaming por el portal de la Federación Colombiana de Disco Volador; señal streaming por El Canal Olímpico y señal al aire por Teleantioquia.

Para esta versión del Torneo Interligas, las Fecodv se transformó tecnológicamente con aliados colombianos para entregar la mejor información del evento, en tiempo real y con el respaldo de una nueva plataforma de estadísticas, todo al servicio de la comunidad del disco volador en Colombia y quienes siguen desde el exterior este deporte.

Goles, asistencias, bloqueos y demás datos estadísticos podrán ser consultados en la plataforma www.fecodv.com desde cualquier lugar del mundo, dejando a la organización del disco volador colombiana con los mejores estándares de este deporte regido por la Federación Mundial de Disco Volador (WFDF).

–Publimetro–

Emisora Fusaonline