EE.UU.: La Línea 988 de Prevención del Suicidio Eliminará Servicios Especializados para Jóvenes LGBTQ+ por Falta de Fondos

Washington, 18 de junio de 2025 – La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. anunció que los servicios especializados para jóvenes LGBTQ+ de la línea de prevención del suicidio y crisis 988 dejarán de operar a partir del 17 de julio, debido al agotamiento de los fondos federales asignados.

Lanzada en julio de 2022, la línea 988 permite a las personas en crisis de salud mental, suicidio o consumo de sustancias contactar a consejeros capacitados marcando un número de tres dígitos, similar al 911 para emergencias médicas. Entre sus servicios, ofrecía una subred para jóvenes LGBTQ+ menores de 25 años, accesible al presionar la opción 3, con consejeros especializados. Desde su inicio, más de 14,5 millones de personas han utilizado la línea, de las cuales 1,3 millones fueron atendidas por esta subred.

SAMHSA informó que los US$33 millones asignados para 2024 se han agotado, y no se renovarán para el año fiscal 2026, según la propuesta presupuestaria del Gobierno de Trump. La administración argumenta que la línea 988 seguirá atendiendo a todos, incluidos los jóvenes LGBTQ+, pero sin la segmentación especializada.

La decisión ha generado críticas. Jaymes Black, CEO de The Trevor Project, organización subcontratista del servicio, calificó la medida como “profundamente perturbadora”, destacando que ha salvado vidas de 1,3 millones de jóvenes LGBTQ+. La senadora Tammy Baldwin (D-WI), coautora de la ley que creó la línea 988, señaló que cerca del 40% de los jóvenes LGBTQ+ consideraron el suicidio el último año, y acusó al Gobierno de Trump de “cruel” por eliminar este recurso durante el Mes del Orgullo.

Por otro lado, defensores de la medida consideran que centralizar los servicios puede optimizar recursos. Sin embargo, legisladores demócratas como Baldwin prometen luchar para revertir la decisión.

La línea 988, establecida en 2020 por una ley bipartidista firmada por el entonces presidente Donald Trump, ha recibido US$1.500 millones en inversión federal desde 2022 para expandir servicios a grupos como hispanohablantes y personas sordas. A pesar de la eliminación de la subred LGBTQ+, SAMHSA asegura que los consejeros seguirán capacitados para atender a toda la población.—Fuentes: CNN Español.—

Emisora Fusaonline