Eduardo Montealegre, exfiscal general de la Nación, se posesionó como nuevo ministro de Justicia del gobierno de Gustavo Petro en una ceremonia realizada en la Casa de Nariño. Montealegre, conocido por ser el arquitecto del polémico decreto que convoca a una consulta popular para impulsar la reforma laboral, asume el cargo en medio de un intenso debate político y jurídico.
El decreto, firmado por el presidente Petro, busca revivir el espíritu de la reforma laboral a través de un mecanismo de participación ciudadana, pero ha generado una avalancha de críticas y demandas. El documento ya fue enviado a la Registraduría Nacional y a la Corte Constitucional para su revisión. Sin embargo, la Procuraduría General abrió una investigación preliminar contra los ministros que respaldaron el decreto, tras una queja presentada por Alberto Boek Huyke, Cristina Plazas Michelsen y Daniel Felipe Briceño, quienes argumentan que la iniciativa vulnera el principio de legalidad y la separación de poderes establecida en la Constitución.
Montealegre, firme defensor de las reformas propuestas por el gobierno, ha expresado que la consulta popular es solo el primer paso hacia una asamblea nacional constituyente de iniciativa popular. “El presidente Petro ha sido claro: necesitamos una constituyente que nazca del pueblo. Para que sea vinculante, se requerirán ocho millones de firmas, equivalente al 20 % del censo electoral”, afirmó el nuevo ministro.
El nombramiento de Montealegre no está exento de controversias. Su rol como ideólogo del decreto lo coloca en el centro de un torbellino político, con la Corte Constitucional analizando las demandas presentadas y la Procuraduría investigando posibles irregularidades. A pesar de los desafíos, Montealegre se mostró comprometido con avanzar en las reformas estructurales que promueve el gobierno Petro, defendiendo la legalidad y la legitimidad del proceso.
El nuevo ministro de Justicia asume el cargo en un momento clave para el país, con un panorama político polarizado y un debate nacional sobre el rumbo de las reformas propuestas por el Ejecutivo. Su experiencia como exfiscal y su papel en la redacción del decreto lo convierten en una figura central para los planes del gobierno, pero también en un blanco de críticas de la oposición.
—-Fuente: Revista Semana—-
Emisora Fusaonline