Desarrollador crea ICEBlock, una aplicación para alertar sobre operativos de ICE en EE.UU.
Los Ángeles, 30 de junio de 2025 – Joshua Aaron, un veterano de la industria tecnológica, ha lanzado ICEBlock, una aplicación diseñada para alertar a los usuarios sobre la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en su área. La plataforma, que ya cuenta con más de 20,000 usuarios, muchos de ellos en Los Ángeles, busca ser un “sistema de alerta temprana” para comunidades afectadas por las políticas migratorias de la administración del expresidente Donald Trump.
ICEBlock permite a los usuarios reportar avistamientos de agentes de ICE en un mapa interactivo, incluyendo detalles como la vestimenta de los oficiales o el tipo de vehículo utilizado. Las notificaciones se envían instantáneamente a otros usuarios dentro de un radio de 8 km, con el objetivo de ayudar a las personas a evitar encuentros con las autoridades migratorias. Aaron enfatiza que la aplicación no promueve interferir con las operaciones de ICE, e incluye una advertencia para que los reportes se utilicen únicamente con fines informativos.
“Quería hacer algo para luchar”, afirmó Aaron a CNN, comparando los operativos de deportación con eventos históricos como la Alemania nazi. La aplicación, disponible solo en iOS para garantizar el anonimato de los usuarios, no recopila datos personales como direcciones IP o ubicaciones. Aaron ha implementado medidas para evitar reportes falsos, como limitar los avistamientos a un radio de 8 km y permitir un solo reporte cada cinco minutos, con eliminación automática tras cuatro horas.
La creación de ICEBlock surge en un contexto de creciente tensión por las políticas migratorias en EE.UU. Una encuesta de CNN de abril mostró que el 52% de los estadounidenses considera que las deportaciones han ido demasiado lejos. A pesar del apoyo de algunos líderes tecnológicos a Trump, Aaron critica la falta de oposición de la industria: “Les diría que tengan más coraje. No puede ser solo el dinero”.
ICE no ha emitido comentarios sobre la aplicación. Aaron, quien no planea monetizar ICEBlock, busca que la plataforma siga siendo un servicio gratuito para la comunidad, priorizando la privacidad y la seguridad de los usuarios.—Fuente: CNN—
Emisora Funsaonline