Denuncian que grupo de motociclistas siembra temor en barrio de Bogotá con piques, licor y desórdenes

Bogotá, 19 de mayo de 2025 – Habitantes del barrio Los Naranjos, en la localidad de Engativá, al noroccidente de Bogotá, han alzado su voz de preocupación ante las constantes perturbaciones causadas por un grupo de motociclistas que, según denuncian, tiene azotado el sector. Los residentes reportan que estos individuos realizan piques ilegales, consumen licor en vía pública y generan desórdenes que afectan la tranquilidad y seguridad de la comunidad.

De acuerdo con testimonios recopilados por Blu Radio, las actividades de este grupo ocurren principalmente durante la noche y la madrugada, alterando el descanso de los vecinos. “Llegan en grandes cantidades, hacen carreras a alta velocidad, gritan y toman licor sin ningún control. Es un peligro constante”, afirmó un habitante del barrio, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

Las denuncias señalan que los piques no solo representan un riesgo para los transeúntes y conductores de la zona, sino que también han generado accidentes menores y un ambiente de inseguridad. Los residentes han solicitado mayor presencia policial y operativos para controlar estas actividades, pero aseguran que las autoridades no han respondido con la contundencia necesaria.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó que está al tanto de las quejas y que se han realizado algunos patrullajes en la zona. Sin embargo, los habitantes insisten en que se requieren medidas más efectivas, como la instalación de cámaras de seguridad y controles estrictos para identificar a los responsables.

Este caso se suma a otras problemáticas relacionadas con motociclistas en la capital, donde se han reportado protestas y enfrentamientos por restricciones como la prohibición del parrillero hombre, así como incidentes de inseguridad vinculados al uso de motocicletas en robos y otros delitos.

La comunidad de Los Naranjos hace un llamado urgente a la Alcaldía de Bogotá y a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y devuelvan la tranquilidad al barrio. Mientras tanto, los vecinos planean organizar un frente de seguridad comunitario para enfrentar la situación.—Fuente: Blu Radio—

Emisora Fusaonline