Delegación de paz del ELN niega plan para atentar contra el fiscal Francisco Barbosa.

 En un comunicado publicado redes sociales, ELN, llama saboteador al fiscal Francisco Barbosa, quien denunció un plan del grupo guerrillero para matarlo.

Por medio de un comunicado publicado en rede sociales, la delegación de paz del ELN, negó que haya un plan para atentar contra el Fiscal general, Francisco Barbosauna denuncia que se conoció el martes por la tarde.

“Es falsa la noticia que ha entregado el fiscal Barbosa. Con ella intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el ELN“, escribió el grupo guerrillero a través de la red social Twitter.

El ELN, en el mensaje publica la foto del comunicado de la Fiscalía en el que entrega detalles de la planeación del atentado en Venezuela y lo tacha de “falso”.

“No es casual que el 3 de agosto día de la instalación de la participación de la sociedad en el proceso de paz y del cese al fuego, la Fiscalía haya lanzado la noticia sobre el hijo del presidente”, dice el ELN en otro mensaje en la misma red social.

La amenaza del ELN al fiscal Barbosa

La Fiscalía reveló el martes información sobre una supuesta reunión con el objetivo de perpetrar un atentado con francotiradores contra el fiscal general, Francisco Barbosa.

La Fiscalía basa esta información en tres fuentes confiables, según informó. Una de ellas proviene de la inteligencia militar de las Fuerzas Militares, otra llegó a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y una tercera fue suministrada por un funcionario de Policía Judicial.

Según los datos obtenidos, en julio, cinco altos mandos del ELN se reunieron en Venezuela. En este encuentro estratégico, se presume que se llevó a cabo una capacitación dirigida a los miembros de esta organización armada. El propósito de esta capacitación es alarmante: aprender a llevar a cabo atentados utilizando francotiradores. La coordinación de estas actividades estaría a cargo de alias ‘el Rolo’, líder de un frente urbano del ELN.

La Fiscalía aseguró que está llevando a cabo una investigación sobre estos hechos. El objetivo es corroborar la información recopilada, recabar las pruebas necesarias y tomar las decisiones legales correspondientes. Hasta el momento, no se ha presentado ninguna prueba concreta que respalde esta amenaza, pero la gravedad del asunto impulsa a las autoridades a no tomarlo a la ligera.

Adicionalmente, las fuentes han indicado que personas cercanas a alias “el Rolo” han sido vinculadas a transacciones financieras sospechosas. Estas transacciones superan los 3.000 millones de pesos. Estos flujos de dinero han llamado la atención debido a su similitud con las transacciones realizadas antes del atentado contra la Escuela de Policía General Santander en enero de 2019. –Blu Radio–

Emisora Fusaonline