Cundinamarca declara calamidad pública por intensas lluvias: más de 2.000 familias afectadas

Cundinamarca, 13 de mayo de 2025 – La Gobernación de Cundinamarca ha declarado el estado de calamidad pública ante la crítica situación generada por las intensas lluvias que azotan el departamento, superando los promedios históricos. Según el gobernador Jorge Emilio Rey, en lo que va de mayo se han registrado 38 emergencias, con 50 puntos críticos activos que afectan a más de 2.000 familias en 100 de los 116 municipios.

Las fuertes precipitaciones han provocado inundaciones, deslizamientos y desbordamientos de ríos, dejando a su paso daños en viviendas, vías terciarias y cultivos. Hasta el momento, se han atendido más del 80% de las emergencias reportadas, pero la capacidad de respuesta del departamento está llegando a su límite, según advirtió el gobernador Rey.

“Estamos enfrentando una temporada atípica de lluvias que ha generado un impacto sin precedentes. La declaratoria de calamidad pública nos permitirá movilizar recursos rápidamente para atender a las familias damnificadas y mitigar los riesgos”, afirmó el mandatario, quien también solicitó apoyo al Gobierno Nacional para reforzar las acciones de respuesta.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) mantiene alertas rojas en 26 municipios y naranjas en 22 por el riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos, lo que agrava la situación. La Gobernación ha destinado recursos para obras de mitigación y asistencia humanitaria, priorizando la atención a las comunidades más afectadas, como las de Viotá, donde las inundaciones han sido severas.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada, evitar zonas de riesgo y reportar emergencias a las líneas habilitadas. La declaratoria de calamidad pública busca garantizar una respuesta efectiva ante esta crisis, mientras las lluvias continúan poniendo a prueba la resiliencia de Cundinamarca.

—Con información de Gobernación de Cundinamarca, IDEAM—

Emisora Fusaonline