“Crean pasaporte falso con ChatGPT en 5 minutos: ¿El fin de la seguridad digital tradicional?”

Un ingeniero polaco expone la vulnerabilidad de los sistemas KYC con un documento falsificado por IA, desatando alertas globales sobre fraude y suplantación de identidad.

En un experimento que ha sacudido a la ciberseguridad mundial, el ingeniero y empresario polaco Borys Musielak demostró cómo herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT-4o pueden generar un pasaporte falso en solo cinco minutos, capaz de burlar los sistemas automatizados de verificación de identidad (KYC) utilizados por bancos, plataformas de criptomonedas y otros servicios digitales . 

Musielak solicitó a ChatGPT-4o una réplica de su pasaporte real, obteniendo un documento digital con detalles tan precisos —fotografía, tipografía, sellos y formato— que, según afirmó, sería aceptado “sin dudar” por la mayoría de los sistemas KYC basados en imágenes estáticas o selfies . “Las implicaciones son obvias: cualquier verificación que dependa de imágenes como prueba está oficialmente obsoleta”, advirtió en sus redes sociales . 

El caso revela riesgos críticos: 
1. Fraude financiero: Apertura de cuentas bancarias o solicitudes de crédito con identidades falsas . 
2. Criptomonedas y dark web: Plataformas como OnlyFake ya venden documentos falsos por $15 dólares, usados para evadir controles en exchanges . 
3. Inmigración ilegal: Aunque el pasaporte no tiene chip para viajes, podría usarse en trámites digitales . 

 
Horas después de viralizarse el experimento, OpenAI bloqueó las solicitudes para crear documentos falsos, citando políticas de uso responsable . Sin embargo, expertos como Musielak insisten en que la solución real es migrar a identidades digitales verificables, como las billeteras electrónicas (eID) impulsadas por la Unión Europea, que combinan cifrado y biometría en tiempo real . 

“Si tu empresa aún usa KYC basado en imágenes, es hora de actualizarse. Los usuarios merecen seguridad real”, concluyó Musielak . Mientras la IA avanza, la pregunta queda en el aire: ¿Están los gobiernos y empresas preparados para este nuevo frente de cibercrimen?  Caracol Radio—

Emisora Fusaonline