
Costa Rica ha dado un salto histórico al consolidarse como el principal centro tecnológico de América Latina, según un reciente informe de Euronews. Gracias a su estabilidad política, inversión en educación y un entorno favorable para los negocios, el país ha atraído a gigantes tecnológicos globales y startups innovadoras, transformando su economía y proyectándose como un referente regional.En los últimos años, el país ha experimentado un auge en la instalación de empresas de software, inteligencia artificial y energías renovables. Zonas francas como el Parque Tecnológico de Cartago y el crecimiento de hubs de innovación en San José han impulsado la creación de miles de empleos altamente calificados. Según datos oficiales, el sector tecnológico representa ya el 10% del PIB nacional, con exportaciones de servicios digitales que superaron los 4.000 millones de dólares en 2024.El gobierno costarricense ha jugado un papel clave al implementar políticas que promueven la inversión extranjera y la formación en habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Además, la conectividad de banda ancha y el compromiso con la sostenibilidad han hecho de Costa Rica un destino atractivo para empresas que buscan alinear innovación con responsabilidad ambiental.“Costa Rica no solo ofrece un entorno estable, sino también una fuerza laboral altamente capacitada y un enfoque en la sostenibilidad que resuena con las prioridades globales”, señaló Ana López, directora de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).Sin embargo, el país enfrenta retos, como la necesidad de mejorar la infraestructura urbana y reducir las brechas de desigualdad para mantener este crecimiento. Expertos advierten que el éxito dependerá de seguir invirtiendo en educación y en la inclusión de comunidades marginadas en el ecosistema tecnológico.Con un futuro prometedor, Costa Rica se consolida como el “Silicon Valley” de América Latina, demostrando que un país pequeño puede liderar la revolución tecnológica en la región.—Euronews—
Emisora Fusaonline