El coronel retirado del Ejército, Carlos Javier Soler, arremetió contra el Gobierno de Gustavo Petro tras el secuestro de 57 militares en el Cañón de Micay, Cauca, en medio de una asonada liderada por la comunidad y presionada por la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc. Soler calificó este hecho como una consecuencia de la “pérdida de soberanía” durante la actual administración.
Según el exmilitar, la crisis comenzó “el día 1 del Gobierno Petro” con decisiones como la exclusión de 76 generales, la inmovilización de helicópteros y la prohibición de bombardeos, lo que otorgó una “ventaja estratégica” a los grupos armados. Soler también criticó los decretos de la paz total, que, según él, entregaron el territorio al ELN y a las disidencias, permitiendo su expansión de 600 miembros a tres estructuras: Mordisco, Calarcá y Márquez.
“Entregaron el territorio, dejaron a campesinos, afro e indígenas desprotegidos, frenaron operaciones ofensivas y desfinanciaron al Ejército”, denunció Soler, destacando que los soldados resisten por su entrenamiento y el apoyo del pueblo, no por el respaldo del Gobierno. Además, señaló que los consejos de seguridad no resuelven la crisis, que “se le salió de las manos” al Ejecutivo.—- Fuente: el país —-
Emisora Fusaonline