La ciudad de Cúcuta se encuentra en luto tras el asesinato de María José Estupiñán, una estudiante de 22 años de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), quien fue atacada a tiros en la puerta de su vivienda en el barrio El Bosque el pasado 15 de mayo. Según las autoridades, el crimen fue perpetrado por un sicario que se hizo pasar por domiciliario, simulando la entrega de un regalo.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana en la avenida 3A con calle 11. Testigos relataron que María José salió de su casa tras recibir una llamada que le anunciaba la llegada de un paquete. Al abrir la puerta, el supuesto repartidor le disparó a quemarropa, impactándola en el rostro y otras partes del cuerpo. Un video de cámaras de seguridad captó el momento en que el agresor huye corriendo mientras vecinos intentaban alertar a las autoridades, sin lograr detenerlo.
María José, además de ser una estudiante destacada en séptimo semestre, era modelo en una agencia local y emprendedora, gestionando un negocio virtual de ropa, calzado y lencería que promocionaba en redes sociales. Su entorno cercano reveló que la joven había denunciado violencia intrafamiliar por parte de su expareja, quien, según fuentes judiciales, debía pagarle una indemnización de 30 millones de pesos tras un fallo a su favor el 14 de mayo, un día antes del crimen. Esta pista ha llevado a las autoridades a considerar a la expareja como el principal sospechoso, aunque no descartan otras hipótesis, como un móvil relacionado con el dinero de la indemnización.
Otra línea de investigación apunta a una posible conexión con un crimen anterior en Villa del Rosario, donde un hombre, presuntamente relacionado sentimentalmente con María José, fue asesinado semanas atrás. Las autoridades analizan cámaras de seguridad y una fotografía donde la joven aparece con varios hombres para esclarecer los hechos.
La Universidad Francisco de Paula Santander emitió un comunicado rechazando el acto de violencia: “Nos solidarizamos con la familia, amigos y compañeros de María José, y exigimos que se haga justicia para que estos hechos no queden impunes.” La comunidad universitaria y los habitantes de Cúcuta han expresado su indignación, exigiendo mayor seguridad en una ciudad que registra altos índices de sicariato.
La Fiscalía y la Policía trabajan en la identificación del responsable, utilizando las imágenes de seguridad y testimonios recolectados. Hasta el momento, no se reportan capturas, pero las autoridades han intensificado los operativos en la zona. El caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio, en un contexto donde Colombia reporta 123 feminicidios entre enero y abril de 2025, según el Observatorio Colombiano de Feminicidios.
La familia de María José y la comunidad esperan respuestas prontas y justicia para una joven cuyo asesinato.—Blu Radio—
Emisora Fusaonline