El consorcio conformado por Powerchina International Group Limited y la empresa Schrader Camargo SAS según informe de de evaluación y análisis no cumple con los requisitos para encargarse de las obras finales del proyecto hidroeléctrico.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) se pronunció frente al rechazo de la propuesta del Consorcio Ituango PC – SC que es parte de la contratación CRW 167467, que es el que pretende contratar al responsable de la construcción de las obras civiles finales del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, en sus unidades de generación de la 5 a la 8.
La empresa medellinense recibió la iniciativa del del Consorcio Ituango PC – SC (conformado por las empresas Powerchina International Group Limited y la empresa Schrader Camargo SAS) el 7 de diciembre de 2022. Desde entonces inició la evaluación de la oferta.
“El viernes 17 de febrero se publicó el informe de análisis y conclusiones donde se informa que el Consorcio Ituango PC – SC no cumple con el requisito de participación establecido en el numeral 2.2.7 Experiencia. El oferente Consorcio Ituango PC – SC tiene 3 días hábiles para dar respuesta al informe de análisis y conclusiones”, aseguró EPM.
Pese a esta decisión de la compañía, el proceso no se ha declarado desierto. Continúa con el trámite interno de evaluación de la propuesta. Este proceso por solicitud pública de ofertas fue publicado en marzo de 2022 y diez empresas, entre nacionales y extranjeras, manifestaron su interés en participar.
Después de atender las diversas solicitudes de aclaración por parte de los interesados, se emitieron 9 adendas, en las cuales se modificaron algunos aspectos del proceso con el propósito de dar mayor pluralidad.
EPM recordó que las unidades de la 5 a la 8 de Hidroituango no tienen un compromiso regulatorio. “La construcción de las unidades 3 y 4 se encuentra en ejecución de acuerdo con los cronogramas para poder cumplir con su entrada en operación comercial en noviembre de 2023″, finalizó.–El Espectador–

Emisora Fusaonline