Tras las recientes revelaciones que los vinculan a irregularidades en los nombramientos dentro de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), varios congresistas de la región paisa han salido al frente para aclarar su posición y desvincularse de las acusaciones que han generado un intenso debate político en el país.
Según la investigación publicada por El Colombiano, los legisladores habrían tenido injerencia en la designación de cargos clave dentro de la DIAN, lo que ha levantado sospechas sobre posibles prácticas de favoritismo o tráfico de influencias. Los congresistas señalados, pertenecientes a distintos partidos políticos, han negado categóricamente cualquier irregularidad y han asegurado que sus actuaciones han sido siempre dentro del marco de la ley.
Uno de los implicados, el representante por Antioquia, Juan Carlos García, declaró: “En ningún momento he participado en actos que vayan en contra de la ética o la legalidad. Mis recomendaciones siempre han sido transparentes y basadas en el mérito de las personas”. Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, también mencionada en el caso, aseguró que las acusaciones son parte de una “campaña de desprestigio” y que está dispuesta a colaborar con las autoridades para demostrar su inocencia.
El escándalo ha reabierto el debate sobre la transparencia en los nombramientos públicos y la influencia de los políticos en las entidades del Estado. Organizaciones civiles y expertos en anticorrupción han llamado a una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y evitar que casos similares se repitan en el futuro.

Mientras tanto, la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía han anunciado que revisarán las pruebas presentadas en el caso para determinar si hubo conductas irregulares. La DIAN, por su parte, ha asegurado que está comprometida con la transparencia y que cualquier actuación fuera de la ley será sancionada conforme a los reglamentos internos.
El caso de los nombramientos en la DIAN sigue generando controversia en el ámbito político, mientras los ciudadanos esperan respuestas claras y acciones concretas para garantizar la integridad de las instituciones públicas. —el Colombiano—
Emisora Fusaonline