Colombia, tercera en la Copa América Femenina de Futsal y clasificada al Mundial

En un cierre emocionante de la Copa América de Futsal Femenino 2025, la selección colombiana femenina conquistó el tercer lugar y aseguró su histórica clasificación al primer Mundial de Futsal Femenino de la FIFA, que se disputará en Filipinas del 21 de noviembre al 7 de diciembre de 2025. Este logro, alcanzado tras una victoria contundente sobre Paraguay, posiciona a Colombia como una de las potencias emergentes en esta disciplina y llena de orgullo al país.

El torneo, celebrado en Sao Paulo, Brasil, fue el escenario donde la Tricolor, bajo la dirección del técnico Roberto Bruno, mostró un desempeño destacado. En la fase de grupos, Colombia enfrentó a Chile, Uruguay, Perú y Argentina, logrando victorias clave que la catapultaron a las semifinales. Uno de los partidos más memorables fue la goleada 11-0 contra Perú, en la que Nicole Mancilla se destacó al anotar cinco goles, terminando como la máxima goleadora del campeonato con diez tantos.

En las semifinales, el equipo colombiano se midió ante Brasil, el eventual campeón del torneo, cayendo por 6-0 en un encuentro que evidenció el poderío del anfitrión. Sin embargo, lejos de desanimarse, las jugadoras colombianas canalizaron esa experiencia para imponerse en el partido por el tercer puesto. Frente a Paraguay, Colombia remontó un marcador adverso y se impuso 4-1, con dobletes de Nicole Mancilla y Angely Camargo, sellando así su boleto al Mundial.


La clasificación al Mundial representa un momento histórico para el futsal femenino en Colombia, que por primera vez estará presente en esta cita global. La capitana Merlin Salcedo no ocultó su emoción: “Este es un sueño hecho realidad. Hemos trabajado mucho para llegar aquí y ahora representaremos a Colombia en el primer Mundial de la historia”. Por su parte, el técnico Roberto Bruno destacó el esfuerzo del equipo: “Estoy orgulloso de estas jugadoras. Clasificar al Mundial es un paso enorme para el futsal femenino en el país”.

El éxito de la selección llega en un contexto en el que el futsal femenino colombiano aún enfrenta retos, como la ausencia de una liga profesional consolidada. A pesar de ello, el talento de las jugadoras, muchas de las cuales compiten en clubes internacionales, ha sido clave. De las catorce integrantes del plantel, ocho juegan en el exterior, lo que refleja el nivel competitivo del equipo.


La Copa América también dejó otros momentos destacados. Brasil, con un rendimiento impecable, se coronó campeón tras vencer a Argentina en la final, mientras que Argentina aseguró el subcampeonato y su pase al Mundial. Así, Colombia se une a Brasil y Argentina como los representantes sudamericanos en Filipinas, donde buscarán dejar huella en el torneo internacional.

Con jugadoras como Nicole Mancilla y Angely Camargo liderando el camino, la selección colombiana se prepara para enfrentar los desafíos del Mundial. Este logro no solo celebra el presente del futsal femenino en Colombia, sino que también abre la puerta a un futuro prometedor para la disciplina en el país. La Tricolor ha brillado en la Copa América y ahora tiene la mirada puesta en hacer historia en el escenario global. —El Espectador —

Emisora Fusaonline