Cayó la banda “Los Galleros”, que secuestraba a profesionales con falsas ofertas de empleo

Cinco capturados en operación del GAULA Cundinamarca que desarticuló organización criminal dedicada al secuestro extorsivo en varios municipios del país.

En una contundente operación denominada “Ares”, desarrollada por el GAULA de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados cinco integrantes del grupo delincuencial conocido como “Los Galleros”, responsables de secuestrar a ciudadanos mediante engaños laborales. La acción judicial se llevó a cabo en las ciudades de Bogotá (localidad de Puente Aranda), Ibagué (Tolima), y en los municipios de Silvania y La Mesa (Cundinamarca).

Los detenidos, identificados con los alias de “El Gallero”, “Gamez”, “Zorro”, “Pícaro” y “La Mona”, eran los encargados de contactar a transportadores, topógrafos, arquitectos e ingenieros, entre otros profesionales, a quienes ofrecían supuestos empleos relacionados con proyectos en zonas rurales de Cundinamarca. Las víctimas, confiadas en la seriedad de las propuestas, eran citadas en municipios como Tocaima, Viotá, Arbeláez, Fusagasugá y Silvania.

Al llegar a los lugares acordados, las personas eran interceptadas por los delincuentes, quienes las intimidaban con armas de fuego para someterlas, robarles sus pertenencias y retenerlas contra su voluntad. En varios de los casos, los secuestradores exigían sumas de hasta 70 millones de pesos a cambio de su liberación. Para presionar el pago, enviaban audios y videos donde amenazaban con atentar contra la vida de los retenidos.

Gracias a un riguroso trabajo investigativo y de seguimiento, el GAULA logró dar con el paradero de los implicados, quienes ahora enfrentan cargos por los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y tráfico de armas de fuego.

La Policía Nacional, a través del GAULA, hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho relacionado con secuestro o extorsión a través de la línea gratuita nacional 165. Además, invita a seguir sus redes sociales en X e Instagram a través del usuario @gaulapolicia para conocer recomendaciones de autoprotección y prevenir este tipo de delitos. –Con información de la policía de Cundinamarca—

Emisora Fusaonline