Medellín, 12 de mayo de 2025 – Las autoridades de Medellín confirmaron que la muerte de Geicimara de Almeida Gomes, una joven brasileña de 21 años, ocurrida el pasado 10 de marzo en la Urbanización Parque Central del Río, en el exclusivo sector de Ciudad del Río, El Poblado, fue un homicidio y no un suicidio, como se sospechó inicialmente. Este caso, catalogado como un presunto feminicidio, marca el primer asesinato de una persona extranjera en la ciudad en 2025, según el Sistema para la Información y la Convivencia de Medellín (Sisc).
El trágico suceso tuvo lugar en la madrugada, cuando un fuerte estruendo alertó a los residentes del conjunto residencial. Al asomarse, descubrieron el cuerpo sin vida de Geicimara, quien había caído desde el piso 16 de una de las torres. Inicialmente, se manejó la hipótesis de un posible suicidio, pero las investigaciones de la Sijín de la Policía Metropolitana, basadas en testimonios de vecinos, declaraciones de los encargados de seguridad y videos de cámaras de vigilancia, determinaron que se trató de un acto violento.

Según los reportes, Geicimara sostuvo una fuerte discusión con su pareja sentimental momentos antes de su muerte. Tras la caída, el hombre abandonó el apartamento, llevándose consigo los teléfonos móviles de ambos, y huyó en un vehículo solicitado por una aplicación de transporte. Este comportamiento levantó sospechas, y las autoridades lo señalan como el principal sospechoso. En el apartamento, los peritos encontraron documentos de otros dos ciudadanos brasileños, cuyas identidades están siendo investigadas para esclarecer los hechos.
El caso ha generado conmoción en la comunidad, y las autoridades metropolitanas están recopilando pruebas para solicitar una orden de captura contra el presunto responsable. Con este homicidio, Geicimara se convierte en la segunda extranjera no venezolana asesinada en Medellín en lo que va de 2025. Las estadísticas oficiales indican que, entre el 1 de enero y el 9 de mayo, se han registrado 116 homicidios en la ciudad, una reducción del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024.

La investigación sigue en curso, y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre los motivos y las circunstancias de este crimen que ha sacudido a la capital antioqueña.—eltiempo—
Emisora Fusaonline