El precio del café en Colombia registró una caída significativa este miércoles 9 de abril, según el reporte oficial de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). La disminución en los valores del grano preocupa a los productores, quienes enfrentan desafíos económicos ante los bajos precios en los mercados internacionales.
De acuerdo con la FNC, el precio interno de la carga de café (125 kg) se ubicó en $1.050.000, lo que refleja una reducción frente a días anteriores. Esta tendencia a la baja estaría influenciada por factores como la sobreoferta global, la fluctuación del dólar y los costos de producción.
Los pequeños y medianos productores son los más afectados por esta situación, ya que los costos de cultivo, mano de obra y fertilizantes siguen en aumento. “Es insostenible seguir produciendo a estos precios”, expresó un caficultor de Antioquia bajo condición de anonimato.
La FNC ha reiterado su compromiso con los agricultores, buscando estrategias para mejorar la comercialización y garantizar precios más justos. Sin embargo, el gremio advierte que la volatilidad del mercado internacional podría mantener la presión a la baja en los próximos días.
Analistas señalan que la recuperación del precio dependerá de la demanda en mercados clave como Estados Unidos y Europa, así como de posibles ajustes en la producción colombiana. Mientras tanto, los caficultores esperan medidas de apoyo para mitigar el impacto económico.
Este escenario reaviva el debate sobre la necesidad de políticas públicas que protejan al sector cafetero, uno de los más importantes para la economía rural de Colombia. —Caracol Radio —
Emisora Fusaonline