Bogotá, 4 de julio de 2025 – Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia se encuentran en estado de máxima alerta ante información de inteligencia que revela un presunto plan del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para ejecutar ataques terroristas coordinados este viernes, coincidiendo con la conmemoración de su 61 aniversario. Según fuentes oficiales, los ataques podrían dirigirse contra instalaciones militares, policiales, infraestructuras críticas como oleoductos, carreteras, torres de energía, entidades bancarias y edificios gubernamentales.
El plan, detectado por agencias de inteligencia militar, incluye posibles acciones simultáneas en varios departamentos del país, con especial atención en Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia, el noreste de Boyacá, Valle del Cauca y la región del Catatumbo, donde la violencia se ha intensificado recientemente debido a enfrentamientos con disidencias de las FARC. Hasta el momento, las autoridades han frustrado aproximadamente 32 acciones terroristas en regiones como Arauca, Sur de Bolívar, Catatumbo, Valle del Cauca, Antioquia y Boyacá, según reportes de inteligencia.
En las últimas horas, se han registrado incidentes que refuerzan la preocupación. En Calamar, Guaviare, un dron atacó a efectivos militares, aunque no se reportaron víctimas. En Saravena, Arauca, un policía resultó herido por un francotirador, y en Tame, un oleoducto fue objetivo de un paquete bomba, según información de Caracol Radio. Las Fuerzas Armadas han intensificado su presencia en núcleos urbanos y zonas rurales, elevando el nivel de acuartelamiento para garantizar la seguridad ciudadana.
El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional han enfatizado que estas medidas buscan no solo responder, sino anticiparse a cualquier amenaza. “Nuestra prioridad es ampliar la cobertura, aumentar la percepción de seguridad y proteger a la población en las zonas de mayor riesgo”, afirmó una fuente militar a Infobae Colombia. Asimismo, se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa que pueda prevenir tragedias.
Este contexto se da en medio de los esfuerzos del gobierno del presidente Gustavo Petro por avanzar en diálogos de paz con el ELN, una de sus iniciativas emblemáticas. Sin embargo, las acciones del grupo armado evidencian los desafíos para consolidar la paz en regiones afectadas por el conflicto. Las autoridades han reiterado su compromiso de mantener activos los protocolos de seguridad en todo el país para contrarrestar cualquier maniobra del ELN durante esta fecha sensible.
Para más información, las autoridades han habilitado líneas de contacto como el 3213945156 para denuncias con absoluta reserva. La situación sigue en desarrollo, y se espera que las Fuerzas Armadas actualicen los reportes en las próximas horas.
—Fuentes: Caracol Radio, Infobae Colombia—
Emisora Fusaonline