Atentado contra precandidato presidencial en Colombia reaviva temores de violencia política

En un hecho que ha conmocionado a Colombia, el senador Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del Centro Democrático, fue baleado el sábado durante un acto político en Bogotá. Permanece en estado grave en la Fundación Santa Fe, donde ciudadanos depositan flores y rezan por su recuperación. El sospechoso, un menor de edad, fue detenido.

El ataque recuerda los oscuros años de finales de los 80, cuando tres candidatos presidenciales fueron asesinados en seis meses. Aunque expertos como Laura Bonilla, de la Fundación Paz y Reconciliación, descartan un regreso a esa época de violencia extrema, señalan coincidencias con el actual clima de polarización política, agravado por la disputa entre el gobierno de Gustavo Petro y la oposición.

La tensión creció esta semana tras el anuncio de Petro de impulsar una consulta popular por decreto, rechazado por la oposición y calificado por algunos como inconstitucional. Uribe Turbay, crítico frecuente de Petro, había anunciado horas antes del atentado que demandaría a los ministros que firmaran dicho decreto.

El presidente condenó el ataque y rechazó su uso político, mientras figuras como el senador estadounidense Marco Rubio atribuyeron el hecho a la “retórica violenta” del gobierno. En un país con un pasado marcado por la violencia política, este atentado reabre heridas y pone en alerta a una sociedad que teme revivir sus peores momentos.—-BBC News Mundo—-

Emisora Fusaonline