Así cayó banda que vendía 2.100 dosis de estupefacientes semanales en el norte de Cali: operativo con drones

Un operativo encubierto con tecnología de drones permitió desarticular una peligrosa banda dedicada al narcotráfico en el norte de Cali. Las autoridades incautaron 2.100 dosis semanales de estupefacientes y capturaron a seis integrantes de la organización criminal, que operaba en sectores estratégicos de la ciudad.

Un sofisticado operativo policial, apoyado con vigilancia aérea mediante drones, logró desmantelar una red criminal dedicada a la comercialización de drogas ilícitas en el norte de Cali. Según informaron las autoridades, el grupo distribuía aproximadamente 2.100 dosis semanales de estupefacientes, afectando a comunidades y aumentando la inseguridad en la zona.

La investigación, que se extendió por varias semanas, permitió identificar los puntos clave de distribución y los miembros principales de la organización. Los capturados, seis en total, enfrentarán cargos por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y asociación para delinquir.


El uso de drones con cámaras de alta definición fue fundamental para recolectar pruebas sin alertar a los sospechosos. Además, agentes encubiertos infiltraron la red, logrando documentar las transacciones y los lugares de almacenamiento. Entre lo incautado se encontraron:

  • Dosis de bazuco, cocaína y marihuana.
  • Armas blancas y de fuego.
  • Dinero en efectivo y elementos para el empaquetado de drogas.

Las autoridades destacaron que este golpe afectará significativamente el microtráfico en el norte de Cali, una de las zonas más vulnerables a este flagelo. Sin embargo, advirtieron que la lucha contra las redes de narcotráfico continúa y pidieron a la ciudadanía reportar actividades sospechosas.

“Este operativo demuestra nuestro compromiso con la seguridad y el uso de tecnología para combatir el crimen organizado”, afirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali. Por su parte, la Fiscalía señaló que las investigaciones continúan para desarticular posibles células relacionadas.

Este caso evidencia cómo la combinación de inteligencia policial y tecnología puede frenar el avance del narcotráfico en zonas urbanas. Las autoridades reiteran su llamado a la colaboración ciudadana para mantener estos logros. —El Pais—

Emisora Fusaonline